Una empresa leonesa aspira a convertirse en la más innovadora del mundo. Por el momento, Invicsa Airtech es ya una de las 100 finalistas de South Summit Madrid, una competición de emprendimiento que se celebrará en la capital española del 4 al 6 de junio.
Esta compañía ubicada en el Parque Tecnológico de León ha sido elegida para la fase final de South Summit Madrid entre más de 4.500 candidaturas. De ellas, tal y como explican desde la organización, el 83 por ciento son de origen internacional, por lo que Invicsa Airtech ya compite de tú a tú con compañías punteras en todo el planeta.
Desde South Summit Madrid destacan de la empresa leonesa, la única de Castilla y León entre las 100 elegidas, que aprovechan la inteligencia artificial (IA) y la conectividad para «redefinir» las operaciones con drones, «permitiendo inspecciones totalmente autónomas y en tiempo real». Como finalistas, los responsables de Invicsa Airtech tendrán la oportunidad de presentarse ante «los líderes y actores más relevantes del ecosistema emprendedor». De esta manera, en la cita estarán presentes fondos de inversión y altos ejecutivos de multinacionales como Nike o Netflix.
El jurado, compuesto «por los mayores expertos del ecosistema innovador y emprendedor a nivel mundial», han tenido en cuenta factores como la escalabilidad del proyecto, la financiación, el grado de innovación, el atractivo para los inversores o la calidad del equipo humano. Un reconocimiento, el de encontrarse entre el centenar de proyectos más innovadores del planeta, que llena de orgulloso a la plantilla que trabaja en el Parque Tecnológico de León.
El centenar de empresas que competirán por ser la más innovadora proceden de 23 países distintos
Carlos García, responsable del Área de Tecnología de Invicsa Airtech, explica a este periódico que es un premio a la «evolución y trayectoria» de esta empresa fundada en 2021 y compuesta por un equipo de diez profesionales. «El objetivo de la empresa es unir IA, conectividad y aeronaves no tripuladas», indica el que fuera uno de los cuatro fundadores de la ‘startup’.
Entre los proyectos de Invicsa Airtech destaca uno dirigido a la recuperación de basura espacial tras lanzamientos, en el que se valdrían de IA para el control de los paracaídas guiados, y otro de manejo de aeronaves a través de la telefonía y la red de satélites, «sin límite de distancia». En este último apartado, en esta ‘startup’ son capaces de controlarlas y analizarlas en tiempo real gracias a sus algoritmos.
Primera autorización nacional para volar con pilotos deslocalizados
Invicsa Airtech, empresa ubicada en el Parque Tecnológico de León, se ha convertido en la primera compañía nacional en obtener permisos para volar aeronaves con pilotos deslocalizados. Una autorización que se ha entregado a la ‘startup’ leonesa por parte de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (Aesa).
Uno de sus fundadores: "El objetivo de la empresa es unir IA, conectividad y aeronaves no tripuladas"
Tal y como explica a este periódico Carlos García, esta autorización permite que se pueda disponer de un dron en un hangar y que no sea necesario que un piloto se encuentre presencialmente durante la operación. De esta manera, el permiso concedido por Aesa supone un espaldarazo a las actividades de esta compañía fundada hace solo cuatro años, pero que ya se sitúa como líder autonómica en innovación.
Una larga lista de reconocimientos
El reconocimiento de South Summit Madrid se suma a un listado de premios que «avalan la trayectoria» de estos primeros años de la compañía leonesa. A este respecto, desde Invicsa Airtech destacan el premio ‘Start Up León i4’ de este 2025, ‘Emprende XXI’ o el reconocimiento entre las 101 empresas más destacadas por su emprendimiento con impacto por la Empresa Nacional de Innovación (Enisa).
En La Nave de Madrid se darán cita a comienzos de junio lo más destacado del emprendimiento a nivel internacional, con empresas de 23 países diferentes que facturan millones y millones de euros. Invicsa Airtech ha conseguido abrirse un hueco en esta élite mundial y, más allá de conseguir o no finalmente el prestigioso galardón, es un motivo de celebración para esta compañía en permanente crecimiento y para todo el ecosistema TIC de León.