El único absuelto por el jurado por el crimen de Larralde vuelve a la Audiencia

Le piden dos años de cárcel por defender la madera del empresario condenado por idear el crimen de Roberto

I. Herrera
08/11/2017
 Actualizado a 16/09/2019
audiencia-provincial-dani-25.jpg
audiencia-provincial-dani-25.jpg
Carlos Heli fue el único de los cinco acusados por el crimen de Roberto Larralde que fue absuelto por el jurado popular y ahora tendrá que volver a la Audiencia Provincial de León como acusado por una supuesta pelea con el presidente de la junta vecinal de Garfín por defender la madera de su jefe, Julio López, el empresario condenado por idear el asesinato del exboxeador. 

El juicio está señalado para el próximo 21 de noviembre y, según el escrito de conclusiones del Ministerio Público los hechos se remontan a agosto de 2011 cuando, al parecer, Carlos Heli habría amenazado con una barra de hierro al presidente de la junta vecinal (también acusado en este proceso), porque éste le estaba recriminando que no estaba realizando bien el pesaje del camión de madera que la empresa para la que trabajaba Carlos Heli, la de Julio López, tenía contratada de la saca de madera de los terrenos propiedad de la junta vecinal. 

Al día siguiente y en el mismo lugar, ambos acusados volvieron a encontrarse y habría procedido, apunta el fiscal, a golpearse mutuamente resultando además lesionado un tercero que habría acudido a separarles. 

Dice el fiscal que, en el caso de Carlos Heli, concurre un delito de atentado en concurso ideal con un delito de lesiones, así como una falta de amenazas. Por ellos pide año y medio de prisión por los delitos en concurso ideal (y 2.400 euros de multa) y otro medio año de cárcel por la falta de amenazas (y 300 euros de multa). 

Por otra parte, el fiscal entiende que el presidente de la junta vecinal incurre en dos faltas de lesiones por las que no impone responsabilidad penal alguna. Sí responsabilidad civil al pedir sendas indemnizaciones para Carlos Heli y el tercer implicado por las lesiones y otra para el Sacyl. También pide que Carlos Heli indemnice al pedáneo por las lesiones y las secuelas y al Sacyl. 

Las defensas de los acusados niegan el relato de hechos expuestos por el fiscal y piden, en ambos casos, la libre absolución de sus representados. 

En el caso del pedáneo, su representación legal sostiene que habiendo denunciado ante la Guardia Civil y el Servicio Territorial de la Junta el "irregular" pesaje de la madera se había paralizado la extracción por lo que la tarde de la agresión estaría tomando fotografías de los camiones, momento en el que habría sido agredido por Carlos Heli sin que él reconozca haber ocasionado lesión alguna a nadie. 

Por su parte, la defensa de Carlos Heli niega insultos o amenazas algunas al pedáneo la primera tarde como niega también la agresión del día siguiente. Según su versión, el presidente de la junta vecinal de Garfín se presentó en el lugar donde estaban los camiones muy alterado y pidiendo a voces explicaciones sobre la presencia de los vehículos. Además, asegura que el pedáneo le dio un puñetazo en la cara y agredió al otro trabajador. 
Lo más leído