'El rincón del vago 2.0' aterriza en la ULE

Wuolah llega a León para ofrecer a los estudiantes la posibilidad de descargar apuntes gratuitamente y cobrar por compartir los contenidos de sus clases

Víctor S. Vélez
25/10/2019
 Actualizado a 25/10/2019
El equipo emprendedor que está detrás del proyecto empresarial. | L.N.C.
El equipo emprendedor que está detrás del proyecto empresarial. | L.N.C.
Es habitual que entre los universitarios se compartan fotocopias con apuntes de compañeros de cursos anteriores. Unas copias sobre otras que acaban por deteriorar los contenidos originales y, a la hora de preparar los exámenes, cuesta descifrarlos. Todo eso tiene los días contados con Wuolah, un proyecto emprendedor sevillano que desembarca este mes de octubre en la Universidad de León (ULE).

Esta iniciativa empresarial nació hace tres años cuando un grupo de cuatro amigos fundaron este proyecto que busca "facilitar la vida a los jóvenes". La compañía ha ido creciendo y actualmente trabajan una veintena de personas en las oficinas que tienen a los pies del estadio del Real Betis.

En los últimos meses, Wuolah ha iniciado un proceso de expansión "por encima de Despeñaperros" buscando nuevas universidades a las que llevar su idea y León ha sido uno de los primeros territorios en los que se han fijado. "En León estamos buscando a los estudiantes buenos y que los usuarios de nuestra plataforma puedan tener unas referencias de calidad en esta Universidad", explica a este periódico Pablo Díaz, uno de los rostros que se esconden detrás de este 'rincón del vago 2.0'.

Una etiqueta de la que, sin embargo, quieren huir por considerarla "algo obsoleta". "Nosotros nos diferenciamos del tradicional 'Rincón del vago' en que llegamos a acuerdos con muchas universidades y buscamos a los estudiantes buenos para que nuestros usuarios tengan apuntes y referencias con la mayor calidad posible", señala Pablo Díaz.

750.000 alumnos registrados


Wuolah que anunció ayer su llegada al Campus de Vegazana pero también está abierto a estudiantes de Bachillerato y Máster. Su equipo asegura que son "la principal comunidad de este tipo en España". "Actualmente tenemos más de 750.000 universitarios registrados y más de 100.000 euros repartidos entre los alumnos que comparten sus apuntes a lo largo del curso", afirma el director financiero, Enrique Ruiz.

En la aplicación, a través de un buscador, se pueden rastrear "apuntes de años anteriores, prácticas y materiales de apoyo de todo tipo". Los alumnos que cuelgan sus temarios, a priori con buenos expedientes académicos, aparecen jerarquizados por las valoraciones y opiniones de otros usuarios. "Queremos crecer y ciudades como León son un buen sitio para hacerlo. Somos una herramienta que digitaliza apuntes pero que apuesta por la calidad y es por lo que hemos crecido exponencialmente", asegura Díaz.

Su objetivo es que los alumnos del Campus de Vegazana no teman a los exámenes de este curso. «León supone un reto por los cerca de 10.000 estudiantes universitarios que alberga y por la variedad de grados y estudios que imparten», concluyen desde Wuolah.
Archivado en
Lo más leído