El ocio leonés ya tiene la guía definitiva

Llega a la ciudad ‘Go! León’, un espacio en el que caben todas las actividades

Sergio Jorge
08/06/2015
 Actualizado a 19/09/2019
Alejandro Zabaleta y Alejandro Gutiérrez muestran el primer número de ‘La Guía Go!León’. | MAURICIO PEÑA
Alejandro Zabaleta y Alejandro Gutiérrez muestran el primer número de ‘La Guía Go!León’. | MAURICIO PEÑA
¿Dónde se pueden encontrar todas las actividades que se organizan en la ciudad?¿Se puede planificar un día en función de la agenda cultural de León?¿Cómo se puede saber en qué lugar y a qué hora hay conciertos hoy, mañana o pasado?¿Habrá teatro en el Auditorio o exposiciones en las galerías de arte?A todas estas preguntas se puede responder consultando varias páginas web, diferentes folletos o acercándose a estos lugares. Pero no en pocos segundos y desde el móvil o en una revista.

Es la principal ventaja que ofrece ‘La Guía Go!León’, un nuevo formato en el que se incluyen todas las actividades culturales y de ocio de la capital, así como un completo listado de alternativas para comer o salir de tapas. Ytodo desde el móvil (mediante la aplicación o entrando en la web) o desde la revista, que ha salido este mes de junio con una tirada inicial de 5.000 ejemplares y que será distribuida en más de 300 puntos de toda la ciudad de forma gratuita, en especial en gastrobares, restaurantes, hoteles y centros culturales.

Así lo explican Alejandro Zabaleta y Alejandro Gutiérrez, los impulsores de esta guía en León que está presente ya en 15 provincias de cuatro comunidades autónomas y que tiene su origen en Burgos, donde nació hace 15 años.

La principal ventaja de esta guía es que se pueden encontrar todas las actividades de la ciudad en un mismo dispositivo «Es la guía más grande de España», explican los promotores de una iniciativa que permite encontrar lo que hay en cada una de las ciudades adheridas, qué es lo que se puede hacer en cada momento. Yes que la aplicación tiene un geolocalizador con el que se cambian las alternativas de ocio dependiendo del lugar donde se encuentre el usuario, por lo que es ideal para turistas que llegan a León y no saben dónde encontrar las ofertas culturales de la ciudad.

«Es una aplicación enfocada a los turistas de fin de semana y a la gente que le gusta el ‘running’, que viene a León y no sólo quiere ir a los bares», explican. Yes que una de las apuestas que pretende impulsar ‘La Guía Go!’ en León es «el ocio sano». Porque la multitud de actividades que poco a poco se van a ir incorporando a los distintos formatos en los que va a estar presente esta iniciativa quieren ir más allá del simple hecho de salir de copas, al centrarse en el aspecto más cultural de la ciudad. «El ocio está cambiando, porque hay que desligar el ocio nocturno del diurno», señalan los creadores.

También tendrá un espacio destacado toda actividad que tenga un trasfondo benéfico, para que así se pueda dar más cobertura y difusión a lo que pretenda un fin social.

Además, se le quiere dar mucho énfasis también al mundo del vino para dar a conocer actividades que en ocasiones no trascienden pero que multitud de personas podrían estar interesadas, como catas o cursos sobre las denominaciones de origen de la provincia.

Ese es precisamente otro punto clave de la guía. «Al principio empezamos con la capital, pero el objetivo es que poco a poco podamos llegar a toda la provincia», apuntan Zabaleta y Gutiérrez, que reconocen una de las dificultades iniciales, que es contactar con todos los organizadores de los eventos que hay en toda la ciudad en principio, y después en el resto de la provincia. «Es casi periodismo de investigación», bromean, aunque esperan que en cuanto sea conocida esta propuesta poco a poco todo el mundo aporte. «Lo que no esté en el papel, estará en la aplicación o en la página web», añaden.

Yes que lo que se busca con ‘La Guía Go!’ es «dar altavoz a todo lo que hay». Pero también a las marcas, puesto que al ser un medio nacional, las empresas que se quieran publicitar en León también lo podrán hacer en guías de otras provincias, por lo que así podrían aumentar su público objetivo.

Como no puede ser de otra forma,‘La Guía Go!’ está presente en todas las redes sociales para que sea más fácil aún llegar a todo el público y los interesados sigan la actualidad cultural de la ciudad con más rapidez.

Un concurso para ‘instagramers’ como primer gran reclamo de la aplicación


La gastronomía es otro de los puntos fuertes de ‘La Guía GO!León’, puesto que es obviamente uno de los reclamos de la ciudad gracias a la gran variedad y calidad de productos que hay en toda la provincia. Por eso una de las primeras iniciativas que van a poner en marcha desde la guía es organizar un concurso para ‘instagramers’, es decir, los usuarios de Instagram que utilizan este programa para subir fotografías a las redes sociales.

De esta forma, los interesados en participar pueden subir imágenes de tapas de los bares de la ciudad con la etiqueta #IGLtapasGO y así podrán entrar en el sorteo de dos packs de las bodegas Merayo y dos cenas en restaurantes que patrocinen la guía.

Porque los dos impulsores de esta iniciativa en León, Alejandro Zabaleta y Alejandro Gutiérrez, explican que el modelo de negocio se centra básicamente en la publicidad que puedan lograr de los lugares que quieran mostrarse en las guías, ya sea en el papel, en la página web o en la aplicación, ya disponible para todos los dispositivos móviles. Y es que la revista, que ya se puede ver también en más de 300 puntos de distribución de la ciudad, es totalmente gratuita y tendrá una periodicidad mensual.

En la página web y en la aplicación móvil se pueden también adquirir entradas para espectáculos y conciertos de toda España Eso sí, el proyecto surge con la «garantía» de que hay un gran grupo detrás, ya que aunque ellos son los responsables de implantarla en León, la guía tiene una gran trayectoria en otros puntos del país, sobre todo en Burgos, donde nació hace 15 años, con lo que la base ya estaba antes de nacer en la ciudad.

La guía se divide en varios apartados, según la temática, aunque en la portada se encuentran las actividades más próximas en el tiempo, por lo que las primeras en aparecer en la pantalla serán las de la jornada o el día siguiente.

Conciertos, festivales, teatro, exposiciones, cine, comer, copas y tiendas son las secciones que se pueden ver en http://leon.laguiago.com, además de un enlace al resto de provincias en las que está presente la guía o, en su defecto, información cultural y de ocio de esos lugares.

Además, también se promocionan algunos eventos de gran envergadura e interés para el público, como el Fácyl, el festival de artes que se celebra estos días en Salamanca, o la opción de comprar entradas para el Sonorama Ribera de Aranda de Duero, que se celebra del 12al 15 de agosto.

Porque otro de los servicios que se ofrecen desde la página web y la aplicación es la venta de entradas para diferentes espectáculos que se celebran en toda España, desde conciertos de David Guetta en Marbella hasta monólogos en Granada, pasando por espectáculos como The Hole en varios puntos de España.
Archivado en
Lo más leído