El nuevo recinto de exposiciones de León funcionará en el primer trimestre de 2017

La inversión ejecutada en el Palacio de Congresos asciende a un total de 39 millones

Alfonso Martínez
05/08/2015
 Actualizado a 14/09/2019
El Palacio de Congresos y Exposiciones de León mantiene su hoja de ruta después de que se reprogramase el desarrollo de las obras en virtud de las restricciones presupuestarias derivadas de la crisis económica.

El arquitecto francés Dominique Perrault supervisó ayer el desarrollo de los trabajos. Lo hizo acompañado por el portavoz del equipo de gobierno municipal, Fernando Salguero, y la concejala de Urbanismo, Ana Franco.

Tras la consolidación de la antigua azucarera y la construcción del Petit Palais, que fue el primer edificio del complejo en ponerse en marcha, los trabajos se centran en la construcción del recinto destinado a exposiciones, que es de nueva planta y ocupa una superficie total de 19.836 metros cuadrados. Las instalaciones contarán con un vestíbulo, tres espacios expositivos y oficinas para los organizadores de eventos.

La planificación de la obra establece el final de la misma para finales del año que viene, por lo que su puesta en servicio llegaría a lo largo del primer trimestre del año 2017.

En este sentido, Perrault concretó que las obras del nuevo recinto están ya ejecutadas al 50% y que la nave se cerrará antes de que termine el presente año con el objetivo de acometer luego las obras interiores y la colocación de los paneles solares en la cubierta fotovoltaica. «Es una jornada importante porque es la primera vez que venimos con el nuevo equipo de gobierno municipal. El objetivo es terminar el edificio a finales de año para a continuación hacer toda la obra interior e inaugurarlo según el plazo previsto», señaló el arquitecto.

El edificio destinado a los congresos se va a ejecutar durante 2017 y 2018 y va a suponer la rehabilitación de la antigua azucarera Además, durante la visita a las obras se pudo conocer una primera muestra de cómo será la imagen exterior de este nuevo recinto para exposiciones. «Vamos a ver un prototipo que se ha realizado en el que vamos a comprobar el vidrio y los estores, que tienen colores amarillo y naranja que tienen resonancia con el ladrillo y el estuco de la antigua azucarera», agregó Perrault.

Por su parte, la concejala de Urbanismo destacó que en los años 2017 y 2018 se acometerá la rehabilitación de la antigua azucarera Santa Elvira para habilitar el recinto dedicado específicamente a los congresos.

Esto no evitará que el de nueva planta funcione de manera independiente una vez que concluyan los trabajos. «Todos sabemos las dificultades presupuestarias de estos edificios, pero van saliendo a flote. Estas obras suponen una gran mejora para la ciudad en el sentido de la dinamización de la actividad, de la llegada de turistas y del desarrollo del comercio y la hostelería», apuntó.

Los datos aportados a este periódico por el Ayuntamiento reflejan que la inversión que se ha ejecutado y certificado en el global del proyecto del Palacio de Congresos y Exposiciones de León supera los 39 millones de euros.

Cabe recordar que el coste total de las obras asciende a 76.221.192,50 euros. A este respecto, la financiación de las mismas se reparte entre el gobierno, la Junta y el Ayuntamiento de León.

Concretamente, el Ministerio de Industria ha desembolsado ya 20,5 millones de euros de los 30,5 que le corresponden. A esta cantidad gabrá que sumar 1,9 millones que se contemplan en el presupuesto para el año que viene.

Mientras, la administración autonómica había desembolsado hasta 2014 12,5 millones de euros, cantidad a la que se suman los 2,5 millones aprobados en el presente ejercicio. La aportación que le corresponde es similar a la del Gobierno (30,5 millones de euros y un 40% del coste total del proyecto).

En el caso del Ayuntamiento de León, que asume el 20% restante del importe de las obras, es preciso señalar que ya se han desembolsado 7,4 millones de euros, cifra a la que hay que sumar los cinco millones reservados en el presupuesto del presente ejercicio.
Lo más leído