El nuevo convenio del sector siderometalúrgico se firma por tres años con garantías salariales

La Fele y los sindicatos acuerdan una cláusula de revisión por si "el IPC se dispara"

D.L. Mirantes
18/11/2015
 Actualizado a 19/09/2019
De izquierda a derecha, Enrique Suárez Santos (Fele), Ángel Manuel Santos (CCOO), Ermenegildo Fernández (Fele) y Manuel Luna (UGT). | CARLOS S. CAMPILLO (ICAL)
De izquierda a derecha, Enrique Suárez Santos (Fele), Ángel Manuel Santos (CCOO), Ermenegildo Fernández (Fele) y Manuel Luna (UGT). | CARLOS S. CAMPILLO (ICAL)
Los sindicatos UGT y CCOO y la Federación Leonesa de Empresarios (Fele) han firmado en la mañana de este miércoles la renovación del convenio del sector siderometalúrgico. La duración del acuerdo será de tres años (2015,2016 y 2017) e incluye incrementos salariales del 1% para el primer año, 1,35% para el segundo y 1,5% para el tercero. Además, se ha incluido una cláusula de revisión salarial consistente en la diferencia de la cantidad pactada al IPC real con efectos de uno de enero del año siguiente si existiera esa diferencia.

También, al margen del incremento pactado y de la cláusula de revisión salarial, se ha establecido un incremento siempre y cuando el PIB de España sea superior al 3% en el año 2017. Si eso sucediera a primerosdel 2018 se haría una revisión de las tablas teniendo en cuenta un incremento adicional del 0,5% sobre el salario pactado para el 2017.

El representante de la Fele, Ermenegildo Fernández, ha explicado que han sido necesarias 10 reuniones "maratonianas" en este "importantísimo convenio para la provincia, por no decir el más importante, sin desmerecer los demás". No obstante, el convenio afecta a unas 1.000 empresas y a 8.000 trabajadores en la provincia.

El representante de CCOO, Ángel Manuel Santos, ha valorado como bueno el convenio y afirma que las condiciones demuestran que "seguimos avanzando, no teniendo pérdidas" y ha destacado la "garantía salarial" en caso de que el IPC "se dispare".

Mejoras sociales

CCOO también destaca las mejoras sociales que incluye el convenio en cuanto a la conciliación con el reconocimiento de las parejas de hecho para disfrutar de permisos como los matrimonios. Los trabajadores también podrán disfrutar de permisos para acompañar a los hijos menores de 12 años a consultas médicas. El sistema de remuneración de las vacaciones en función de turnos y nocturnidadtambién se ha mejorado y se ha establecido un plus para mejorar la formación con repercusión salarial.

Además, se garantizan mejoras en la Seguridad Social en caso de reducción de la edad de jubilación por riesgos pulvigenos en aquellas empresas en las que se está abonando el plus de tóxico, penoso y peligroso y se ha dotado de mayor control y vigilancia a la comisión paritaria.

Por su parte, el representante de UGT, Manuel Luna, afirma querer "siempre más", pero "siendo realistas", para el sindicalista, "el convenio se ajusta a los tiempos". Luna espera que la situación siga mejorando para hacer frente a "reivindicaciones históricas" y admite que en las últimas fechas se ha incrementado ligeramente el empleo, aunque aún está lejos de las cifras del sector antes de la crisis.
Archivado en
Lo más leído