El nuevo convenio del campo prevé una subida salarial del 2%

Mejora las condiciones de los asalariados tanto en aspectos económicos como en formación y otros derechos sociales

L.N.C.
06/04/2019
 Actualizado a 17/09/2019
Un momento de la firma del nuevo convenio colectivo. | L.N.C.
Un momento de la firma del nuevo convenio colectivo. | L.N.C.
El nuevo convenio colectivo de trabajo para las actividades agropecuarias de la provincia de León se firmó este viernes en la sede de la Cámara Agraria Provincial, interviniendo por parte de de los trabajadores los sindicatos Comisiones Obreras y UGT, y por parte de los empleadores las organizaciones agrarias Asaja y Ugal-UPA.

El sector agropecuario de la provincia está incrementando cada año el número de trabajadores asalariados. Además de la importancia cuantitativa, el empleo agrario ocupa todo el territorio y es el único en muchos pueblosde la provincia, y con frecuencia es la primera oportunidad de trabajo para la población inmigrante.

El convenio firmado ayer mejora las condiciones de los asalariados del campo tanto en aspectos económicos como en formación y otros derechos sociales, y así lo valoró la Comisión negociadora, que apostó por una recuperación salarial dentro de una situación económica general de moderación en los costes laborales que favorezcan el empleo.

Respecto a las condiciones económicas, las tablas salariales de 2019 experimentan un incremento del 2 por ciento respecto a las de 2018, salvo para el personal no cualificado, cuyo incremento es superior para adecuarse al Salario Mínimo Interprofesional aprobado en el RD 1462/2018. Paralos años 2020 y 2021 el incremento salarial es del 2,1%, con cláusula de revisión salarial si el IPC sobrepasa dicho porcentaje.
Archivado en
Lo más leído