El Lidl de Trobajo será derribado para hacerlo más amplio

El pleno de San Andrés aprobó el jueves el texto refundido para modificar el PGOU que permite la nueva edificación, aunque todavía no está el proyecto realizado

S. Jorge
01/11/2016
 Actualizado a 12/09/2019
mauricio-1018728.jpg
mauricio-1018728.jpg
El Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo dio vía libre el pasado jueves en sesión plenaria al texto refundido del estudio de detalle de la parcela en la que está ubicado actualmente el supermercado Lidl de Trobajo del Camino. Se trata concretamente del terreno denominado Sector A1 del Plan General de Ordenación Urbana, catalogado como uso terciario, y cuyos pasos previos se iniciaron el 22 de agosto de 2014.

El objetivo es por tanto la construcción de un nuevo supermercado en el lugar donde está el actual, pero será de mayores dimensiones, según confirmó a este periódico la cadena de alimentación de origen alemán.

Las obras consistirán en el derribo de la actual tienda y en la posterior construcción de una nueva con más metros cuadrados, aunque todavía no se ha culminado el proyecto definitivo, según fuentes de Lidl.

Las fechas que se manejan desde la cadena de supermercados es que durante el próximo año 2017 ya esté más perfilado el proyecto, para que así se puedan iniciar en el menor tiempo posible unas obras que modificarán de forma considerable esta zona de Trobajo.

Hay que recordar en este sentido que  se van a ejecutar también varias obras en las inmediaciones en el próximo año, como es la creación de una gran rotonda en este espacio para que se conecten todas las avenidas y calles que confluyen en esta intersección.

A ello hay que añadir la reforma de la avenida Párroco Pablo Díez, que al igual que la rotonda, será una obra ejecutada por la Junta de Castilla y León para luego entregar al Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo, que será por tanto el titular de esta vía, ya que hasta ahora es de titularidad autonómica.

Pese a que se prevé que la ampliación del Lidl suponga la creación de nuevos puestos de trabajo, desde la compañía no se ha querido confirmar este extremo hasta que no esté perfilado el proyecto, ya que ni siquiera se conoce aún la extensión definitiva del nuevo espacio dedicado a la venta de productos de alimentación.

La aprobación de la modificación del PGOU en el pasado pleno no contó con la unanimidad de todos los concejales presentes (en el momento de la votación ya se habían ausentado tres de ellos), puesto que los cuatro ediles de Izquierda Unida se abstuvieron. Y es que según recalcó su portavoz, Eloína Terrón, no estaba en contra de la construcción de esta infraestructura, pero apuntó que las grandes superficies comerciales van «en contra de los pequeños comercios de la zona, que es posible que tengan que cerrar».

Una afirmación que fue contestada por el portavoz de Ciudadanos, Juan Carlos Fernández, que recordó que la construcción de este supermercado y su puesta en marcha suponen «nuevos puestos de trabajo que generan riqueza para el municipio», ya que «hay una gran escasez de empleo», a la vez que reprochó a Terrón que siempre estuviera en contra de la iniciativa privada, algo negado por la edil de IU.
Lo más leído