El jurado comienza la deliberación en el juicio contra el acusado de matar a su mujer en Astorga

El objeto de veredicto ha sido entregado este lunes y el jurado popular tendrá que determinar qué hechos han resultado probados

C.C.L.
22/03/2021
 Actualizado a 22/03/2021
juicio-astorga-leon-.jpg
juicio-astorga-leon-.jpg
El jurado popular ya tiene en su poder el objeto de veredicto sobre el que tendrá que deliberar en el juicio contra Ángel A.A., el policía nacional jubilado acusado de asesinar a su mujer y herir a un vecino la madrugada del 24 de julio de 2018 en Astorga. El magistrado presidente hizo entrega del documento sobre el que tendrán que determinar qué hechos han resultado probados y cuáles no. 

Antes de retirarse a deliberar, los nueve integrantes del jurado popular y los dos suplentes han recibido las instrucciones y recomendaciones del magistrado presidente en una vista en la que han estado presentes también todas las partes del juicio. 

Los jueces lego fueron advertidos de que en el juicio hay dos tesis enfrentadas. Por un lado, la del Ministerio Fiscal y las acusaciones, que consideran al acusado culpable de dos delitos: el de asesinato consumado contra su esposa y el de asesinato en grado de tentativa contra el vecino que resultó herido tras recibir un disparo. Por su parte, la defensa considera que no hubo intención de matar y que el disparo se produjo como consecuencia de un forcejeo entre ambos por lo que ven una concurrencia de delitos de lesiones intencionadas y homicidio imprudente sobre su mujer y otro de lesiones sobre su vecino, aunque piden la libre absolución al considerar que actuó "con la mente ofuscada". 

Además, tendrá que determinar si incurren los agravantes que defienden las acusaciones, que consideran alevosía, parentesco y género. 

El magistrado presidente recordó también que en cada hecho del objeto de veredicto figura entre paréntesis si es favorable al acusado o contrario. En el caso de los primeros, bastará con cinco votos, mientras que los que sean desfavorables requieren de siete votos. 

Una vez elaborado el veredicto, que tiene que ser motivado, el portavoz del jurado popular lo leerá en audiencia pública.
Lo más leído