Ávila, León y Salamanca son las tres provincias de la comunidad donde menos dinero se gastan de media los turistas extranjeros El citado estudio ha sido realizado por el Centro de Innovación de BBVA, en colaboración de BBVA Data & Analytics. Incluye el análisis de más de 5,4 millones de transacciones, «anonimizadas y agregadas de manera irreversible para extraer información estadística», explica la entidad. El mapa interactivo ha sido desarrollado por la compañía especializada Vizzuality.
Para estudiar las tarjetas, BBVA ha accedido a datos de las transacciones realizadas en sus TPVs (las maquinas de cobro) en tiendas, bares y hoteles. «Proporciona una inédita cantidad de información y una resolución espacial —se dan datos por ciudades y regiones autonómicas— que no permiten las actuales metodologías basadas en encuestas», sostienen los responsables del análisis.
Acudiendo a los detalles del informe interactivo se puede ver muchas curiosidades, por ejemplo, que un británico gasta más los martes, viernes y sábado en sus viajes. También que sus horas principales de desembolso son antes de las 12 de la mañana y después de las 8 de la tarde.
Turistas de escasos recursos
León, dentro de la comunidad, se sitúa por detrás, en cuanto a transacciones, de otros territorios como Salamanca, Burgos o Valladolid. Pero donde más a la cola se encuentra es en el gasto medio por turista extranjero que, como en Salamanca, se queda en 60 euros (51 euros en Ávila), mientras que en otras provincias como Zamora, con muchas menos operaciones, la cuantía media a desembolsar es de 75 euros, algo que podría estar determinado por el tipo de turista que llega a ciudades universitarias como León o Salamanca, con menos poder adquisitivo. estaurantes y un 8%, en transporte.