El ferrocarril tendrá su paseo

Todos los grupos políticos respaldan que el vial peatonal que se genere tras el soterramiento del AVE tenga esta denominación

Alfonso Martínez
29/09/2018
 Actualizado a 16/09/2019
Imagen que presentará el paseo peatonal que se construirá cuando las vías del AVE estén ya soterradas. | ADIF
Imagen que presentará el paseo peatonal que se construirá cuando las vías del AVE estén ya soterradas. | ADIF
Paseo del Ferrocarril. Es el nombre que llevará el viario peatonal que se generará entre la avenida de Palencia y Doctor Fleming cuando hayan concluido –previsiblemente a lo largo de la próxima primavera– los trabajos del soterramiento de las vías del AVE a su paso por la ciudad de León.

Todos los grupos políticos dieron ayer su apoyo durante la sesión plenaria a una moción que nació tras la propuesta efectuada el pasado mes de julio por la Asociación Ferroviaria Cultural Reino de León. Este reconocimiento pretende poner en valor la historia ferroviaria de la ciudad. Son muchas las ciudades o poblaciones que disponen de calle, paseo, avenida o boulevard dedicado al ferrocarril pese a no tener tanta importancia en dichos lugares este medio de transporte.
 
La moción recuerda la llegada del primer tren el 9 de noviembre de 1863, lo que permitió que León se incorporase a los ejes de comunicación de referencia en la época y dio paso a la explotación de las ingentes reservas del carbón que atesoraba la provincia. Ello derivó en un fuerte desarrollo económico, social, laboral y urbanístico.

El texto aprobado recuerda que hace justamente tres años se produjo la llegada del AVE a León y destaca que este hito también está suponiendo un gran cambio en la vida de la ciudad, principalmente en la zona oeste. En el entorno de las vías se está ejecutando el soterramiento, se está ampliando la estación de trenes y se ha puesto en marcha recientemente el vanguardista Palacio de Exposiciones (cuyas tarifas de utilización fueron aprobadas precisamente ayer en la Junta de Gobierno). Todo ello supone, según la moción, actuaciones urbanísticas que permitirán un mayor desarrollo, al igual que había ocurrido con la llegada del primer tren, que dio paso al desarrollo del ensanche de la ciudad. «El paseo ha de servir como reconocimiento a todos aquellos ferroviarios y familias que desde 1863 han impulsado la ciudad como nudo de comunicaciones», concluye la moción.
Lo más leído