El CSIC divulga la ciencia en Astorga con un espectáculo teatral para familias

‘¡Qué trabajo tan curioso!’ debuta este viernes en la biblioteca de Astorga para fomentar la curiosidad por el entorno científico y por sus profesionales

Patricia Ferrero
18/02/2016
 Actualizado a 12/09/2019
La coordinadora de Ciudad CIencia y la concejala de Cultura. | P.F.
La coordinadora de Ciudad CIencia y la concejala de Cultura. | P.F.
La aventura científica continúa en Astorga de la mano de Luisa, la protagonista de la obra de teatro ‘¡Qué trabajo tan curioso!’; una creación de la Unidad de Cultura Científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Galicia, que debuta este viernes en Astorga dentro del marco del proyecto de divulgación científica Ciudad Ciencia, coordinado por Marisa Alonso. Esta representación tiene por objetivo acercar, sobre todo al público infantil, el trabajo y la actividad científica de una manera accesible, agradable y divertida.

‘¡Qué trabajo tan curioso!’ está enfocado al público familiar, según ha especificado la coordinadora de Ciudad Ciencia en Astorga; por eso se celebrarán dos sesiones, ambas en la Biblioteca Municipal astorgana. La primera será en horario de mañana, a las 10:00 horas, para un total de unos 90 alumnos de primaria de los colegios Blanco de Cela, González Álvarez y Santa Marta. Por la tarde, a las seis, habrá otra sesión dedicada a un público «familiar». Alonso señala que se trata de una actividad atractiva e inédita para Astorga que no dejará ni a pequeños ni a mayores indiferentes, ya que esta iniciativa teatral fomentará la curiosidad científica utilizando las herramientas del humor y la diversión.

Por su parte, la concejala de Cultura, María Emilia Villanueva, pone de manifiesto la importancia de este tipo de eventos para la sociedad. Y es que, esta actividad que ha calificado de «lujo» para Astorga, ha recorrido ya diferentes puntos de la geografía española transportando la curiosidad por el entorno científico, en primera instancia a los más pequeños.

Sobre la actividad

‘¡Qué trabajo tan curioso!’ es una obra de teatro protagonizada por Luisa, investigadora en el escenario y divulgadora en la vida real. La protagonista invita al público a que adivinen cuál es su profesión. Una vez resuelto el enigma, Luisa hablará con los asistentes sobre investigadores que son como ella, y que trabajan para entender el entorno y mejorar la vida de las personas. A continuación, esta intrépida científica descubrirá, con la ayuda de la ciencia y de dos personajes muy especiales, qué hay en las manos y en la boca de los asistentes, aunque ellos piensen que están completamente limpias.

«Nuestra intención es que los niños y niñas de la localidad pasen un rato divertido a la vez que aprenden hábitos de higiene saludables y valores sobre la igualdad de género, ya que es importante que tengan claro que en el ámbito científico hay mujeres y hombres que hacen un gran trabajo como investigadores e investigadoras», explica Luisa Martínez, responsable de la Unidad de Cultura Científica del CSIC en la comunidad de Galicia.

Esta actividad se incorpora a la programación de Ciudad Ciencia, un proyecto de divulgación científica que lleva a cabo iniciativas periódicas anuales y al que se han adherido ya un gran número de municipios como Astorga. Ha sido impulsado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Obra Social ‘La Caixa’ y tiene por objetivo que los habitantes de localidades españolas conozcan de primera mano la actualidad científica y tecnológica. En Castilla y León hay tres ayuntamientos adscritos a esta iniciativa. Junto con el municipio astorgano, también forman parte de Ciudad Ciencia Miranda de Ebro y Medina del Campo.
Lo más leído