El Corte Inglés aumenta el beneficio neto un 25% con unas ventas de 15.935 millones

La evolución positiva del negocio y una buena gestión han impulsado el beneficio neto del grupo hasta los 202 millones de euros

L.N.C.
25/07/2018
 Actualizado a 17/09/2019
corte-ingles-25-07-18.jpg
corte-ingles-25-07-18.jpg
El Grupo El Corte Inglés ha conseguido crecimientos significativos en todas las líneas de la cuenta de resultados del ejercicio 2017, tanto en cifra de negocios como en Ebitda, Ebit y resultado neto, lo que refleja la buena evolución de la compañía. El beneficio bruto de explotación (Ebitda) ha aumentado un 7,4% hasta los 1.054 millones de euros, mientras el beneficio neto consolidado ha alcanzado los 202 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 24,9% sobre el ejercicio precedente.

La cifra de negocios del Grupo se ha situado en 15.935 millones de euros, un 2,8% superior al año anterior, según consta en el Informe de Gestión y las Cuentas Anuales cerradas a 28 de febrero de 2018, primer ejercicio de Jesús Nuño de la Rosa y Víctor del Pozo como máximos responsables ejecutivos.

Asimismo, han crecido el beneficio de explotación (Ebit), que se ha situado en 412 millones, un 28,9% más que el año anterior, y el volumen de inversión que ha alcanzado los 425 millones de euros. Gran parte de estas inversiones corresponden a proyectos, reformas y acondicionamientos de centros comerciales, así como a mejoras tecnológicas y de instalaciones con el objetivo de reforzar el negocio digital.

De hecho, el esfuerzo realizado en el ámbito online y la apuesta por la omnicanalidad, han permitido mantener la senda ascendente de los años anteriores, con un incremento en el ejercicio 2017 del 32% en número de pedidos y cerca de un 26% en facturación.

Por líneas de actividad, el gran almacén sigue siendo el principal formato comercial del grupo. Durante el ejercicio 2017, los centros comerciales de El Corte Inglés alcanzaron una cifra de negocios de casi 11.400 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,2% sobre el año anterior. El Ebitda se situó en 815,2 millones de euros, un 6% más que el ejercicio precedente. Su vocación innovadora ha llevado a convertir los centros comerciales no sólo en lugares donde se pueden adquirir productos y servicios, sino también en un espacio donde vivir experiencias. Los grandes almacenes son un lugar de encuentro en los que, además de encontrar las últimas novedades en moda, decoración, alimentación o tecnología, se puede disfrutar de una buena gastronomía, experimentar las sensaciones de la realidad virtual, contratar un servicio de personal shopper o relajarse en los espacios de salud y belleza.

La cadena de supermercados, que engloba las enseñas Supercor y Supercor Exprés, se confirma como un referente en la compra de proximidad, destacando la buena calidad de los productos y unos precios muy competitivos. Esto le ha permitido elevar la cifra de negocios en un 4,6% hasta situarse en 641,75 millones de euros, con un Ebitda de más de 33 millones de euros, lo que representa casi un 20% más que el año anterior.
Lo más leído