Los enlaces sindicales explican en un comunicado que desde el nombramiento el año pasado por parte de Miguel Seco –presidente– del nuevo director general, los intentos de contactar con él han sido fallidos. En junio hace un año que la relación es inexistente, critican los representantes de la plantilla.
Este desequilibrio sería producto de la continua disminución de su facturación en los últimos trimestres Entre los trabajadores preocupa la "progresiva y alarmante perdida de puestos de trabajo, destacando las múltiples extinciones de contrato y amortizaciones de puesto". En el marco de la política de despidos, explican que el día 22 de mayo se encontraron con "el despido de otros 18 compañeros sin tan siquiera comunicación previa".
Los trabajadores ven con preocupación la situación porque explican queempresas similares pertenecientes a Miguel Seco y Miguel Santos, administradores actuales deTelemark han derivado en concursos de acreedores.
Criticas y advertencias
Las criticas de los trabajadores se dirigen a la pérdida de proyectos en clientes de relevancia, la ausencia de respuestas desde Dirección de Operaciones a las dudas planteadas por el comité, la falta de claridad y transparencia en las decisiones tomadas durante los últimos meses o la total falta de información y comunicación sobre la evolución del grupo de empresas, la situación del centro de León y el censo de trabajadores.
Lamentan también la exigencia de medidas de reducción de costes por la dirección en base a la situación económica de desequilibrio de varias de las empresas. "Este desequilibrio sería producto de la continua disminución de su facturación en los últimos trimestres", alegan. No obstante, recuerdan la disminución del 41,5% en la facturación de varias empresas del grupo desde el tercer trimestre del 2013 hasta el primer trimestre del 2015.
Por último, también lamentan la pérdida de poder y la ausencia en la toma de decisiones desde la sede leonesa, "históricamente centro neurálgico de la compañía".