El castillo de Laguna: único en su especie y en peligro de extinción

No hay más castillos en la comarca del Páramo, es el único de la zona que aparece en la Lista Roja del Patrimonio y el ‘skyline’ de Laguna no sería lo mismo sin su fortaleza

Teresa Giganto
15/09/2016
 Actualizado a 19/09/2019
El castillo de Laguna de Negrillos perteneció al linaje de los Quiñones. | T. GIGANTO
El castillo de Laguna de Negrillos perteneció al linaje de los Quiñones. | T. GIGANTO
Cuando hay una boda en Laguna de Negrillos, los novios primero pasan por la vicaría y después por el castillo. Son dos trámites obligatorios porque sin el primero no hay matrimonio y sin el segundo no hay álbum de fotos. El castillo de la localidad paramesa es un emblema para sus vecinos que miran cada día con cariño una fortaleza que desafía las leyes de la gravedad y la ruina que supone el paso del tiempo. Es escenario de besos, de primeros cigarros, de escondites adolescentes, de secretos y también ha tenido cabida en él gran variedad de espectáculos. Es hogar para las cigüeñas y una vez al año se convierte en un gran comedor medieval. El evidente deterioro ha convertido el histórico edificio en una especie de queso gruyere con múltiples agujeros que hacen más ligero su caparazón depiedra. Es el único castillo que se conserva en pie en toda la comarca, es el único edificio que aparece en la Lista Roja del Patrimonio del Páramo.

Es el único castillo del Páramo y el único edificio incluido en la Lista Roja del Patrimonio de la comarca La planta de la fortaleza que aún queda a día de hoy en pie en Laguna de Negrillos fue construida en su día por Diego Fernández de Quiñónes y María de Toledo, padres de don Suero de Quiñones, que la utilizaban como residencia temporal en el siglo XV aunque el origen del mismo es anterior y posiblemente del siglo XIII tal y como recogen Fernando Cobos y José Javier de Castro en su recopilación ‘Castillos y fortalezas’. Aquellos fueron sus años de bonanza, donde la fortificación venía a mostrar el poderío económico y social con el que contaba Laguna de Negrillos por aquel entonces. En la Lista Roja del Patrimonio fue incluido en el año 2008 y en ella consideran que su estado es de «ruina progresiva» al producirse en él algunos «hundimientos y derrumbamientos» así como un «deterioro de paramentos y de elementos defensivos y decorativos». Ha sido objeto de alguna reparación, principalmente la de la entrada principal al recinto.

Lo que en su día fue la fortaleza de Laguna, hoy es la debilidad de los vecinos a la hora de enumerar su patrimonio, momento en el que el castillo siempre va por delante, pero también es la debilidad patrimonial.
Archivado en
Lo más leído