La plantación de los árboles tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de diciembre, con escolares del colegio de Huergas El Bosque de Edilio, que ahora empieza a germinar, se concibe como un espacio natural para la educación ambiental y de «concienciación ecologista». El pasado 4 de noviembre 30 voluntarios de distintas zonas, del propio San Emiliano y Villafeliz de Babia e integrantes de la Asociación Estás en Babia lograron realizar 340 hoyos para alojar las plantas.
Los trabajos de plantación de árboles autóctonos están previstos para los días 1, 2 y 3 de diciembre, con la participación de la familia de Edilio y de escolares del colegio público de Huergas de Babia. Cada alumno plantará un árbol y se explicará la acción en una charla sobre educación ambiental en la que se enfatizará sobre la importancia de la flora autóctona en la lucha contra el cambio climático.
Además de los valores ecológicos, desde Arriba las Ramas, resaltan los valores sociales que se van a crear con el Arboreto de Edilio. «Queremos que las personas de la comarca se sientan unidas al lugar, se enorgullezcan y lo cuiden, en definitiva, que se sientan arraigadas a la zona», aseguran.
«Este proyecto nos trascenderá, pensar que estos árboles nos sobrevivirán es una mezcla de alegría y vértigo, serán árboles babianos, que darán sombra y frutos para las aves y otros animales, embelleciendo el paisaje en memoria de Edilio Gracias Edilio», concluyen.
