La ansiada ampliación del Colegio Público Los Adiles continúa adelante con pequeños pasos pero importantes. El último conocido es que la Junta de Castilla y León, por medio de la Consejería de Educación que dirige el leonés Fernando Rey, y el Ayuntamiento de Villaquilambre están ultimando un convenio por el cual ambas instituciones van a hacer frente al soterramiento de la línea de alta tensión que pasa sobre los terrenos que están destinados al nuevo edificioque se ejecutará en los próximos años.
El coste total del soterramiento de esta línea de alta tensión asciende a algo más de 160.000 euros, y será sufragado a partes iguales por la Junta y por el Ayuntamiento de Villaquilambre, según confirmaron desde el Consistorio que dirige el popular Manuel García.
Unas obras que ya cuentan con el visto bueno de la compañía eléctrica Iberdrola y que permitirán a continuación poder empezar la ampliación en sí, aunque previamente estos terrenos tendrán que ser cedidos desde el Ayuntamiento hasta la Consejería de Educación, que es la administración que ejecutará las obras.
"Nuestro compromiso y trabajo para la ampliación del colegio está dando sus frutos", explica el alcalde, Manuel García, que recuerda que "primero fue la inclusión de la redacción del proyecto en los presupuestos y ahora la partida para el soterramiento de la línea, un dinero que gracias al trabajo realizado será aportado al 50% con la Junta de Castilla y León".
Así, el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publicó el pasado 16 de mayo la apertura del procedimiento para la contratación de la redacción del proyecto básico y de ejecución de esta nueva infraestructura junto al actual colegio de Villaobispo, con un coste de 197.000 euros.
El objetivo que se persigue desde la Consejería es que en los próximos meses se pueda culminar la contratación del proyecto y que las obras se pongan en marcha durante el próximo ejercicio o incluso antes.
Y eso que se han tenido que resolver algunas trabas iniciales como los problemas que pusieron algunos propietarios de los terrenos expropiados para albergar el futuro edificio, ya que no estaban de acuerdo con el precio.
Mientras, han continuado las protestas para que se logre esta ampliación, como la sucedida el pasado 31 de marzo protagonizado por progenitores e hijos matriculados en Los Adiles, que recorrieron la distancia que hay entre el pabellón de Navatejera y el Ayuntamiento de Villaquilambre, además de la presencia de algunos padres en los plenos municipales.
La ampliación del colegio es una reclamación que han exigido diferentes colectivos y partidos del municipio, en especial los padres de los alumnos, puesto que el centro se ha quedado pequeño para las necesidades de los estudiantes. De hecho, desde hace algunos cursos son tres las clases que entran en Primaria pero solo salen dos al final del ciclo, a lo que hay que añadir que con el incremento de matriculados no hay aulas suficientes, por lo que se han tomado algunas medidas para intentar solucionar este problema.
Una de ellas es la instalación de tres aulas prefabricadas en el patio del centro, pero también la división del comedor en dos, lo que supuso que en el curso pasado los niños comían el postre, y este ejercicio algunos alumnos son trasladados a Villaquilambre para comer.
El Ayuntamiento de Villaquilambre y Junta financian el soterramiento de la línea de alta tensión del colegio Los Adiles
Las dos administraciones pagarán al 50% el coste total de la obra, que será superior a 160.000 euros, y que cuenta con el visto bueno de Iberdrola
07/07/2016
Actualizado a
01/09/2019

Lo más leído