En todo caso, León es la capital de provincia de la comunidad que más tarda en abonar sus facturas a los autónomos. Cabe destacar que la media se sitúa en 44 días (frente a los 39 de mayo) y que la ley establece un plazo máximo de 30 a la hora de hacer frente a los pagos. Únicamente Valladolid cumple esta norma actualmente.
El informe presentado por los máximos responsables de ATA a nivel nacional y autonómico, Lorenzo Amor y Soraya Mayo, cifraba en noviembre la cuantía de las facturas pendientes por parte del Ayuntamiento de León en un total de 6.737.631 euros. En este punto sí se observa un dato positivo, ya que la deuda se ha reducido en 2,2 millones en relación a mayo de 2015. El descenso es de un 24,7% en relación a los 8.947.763 euros contemplados entonces.
La Diputación, la segunda más ágil
Diametralmente opuesto es el panorama si se analizan los datos referidos a la Diputación de León, que se sitúa como la segunda de la comunidad con menor demora a la hora de pagar las facturas a sus proveedores autónomos. Lo hace en un plazo de 21 días, que sólo se ve mejorado por la institución provincial de Segovia (20 días). Entre los meses de mayo y noviembre del pasado año este tiempo se ha reducido en ocho días (un 27,6%). El dato de León se sitúa sensiblemente por debajo de la media de las nueve diputaciones, que es de 34 días (se ha incrementado en cinco días desde mayo). En lo referido al importe de las facturas que la Diputación de León tiene con los autónomos, es preciso señalar que se ha reducido un 17,8% entre los meses de mayo y noviembre. Concretamente, la cifra ha pasado de 1,8 a 1,5 millones de euros.
Los responsables de ATA mostraron su preocupación por el aumento de los retrasos en pagos y la subida de la deuda comercial en el conjunto de la comunidad por parte del sector público. "Ha habido una relajación desde las elecciones autonómicas y municipales", lamentó Lorenzo Amor antes de reclamar un régimen que sancione el incumplimiento de los plazos establecidos por ley para el pago a autónomos.
Por otro lado, la asociación también reclama sanciones para los incumplidores del ámbito privado. Finalmente, la presidenta de ATA en Castilla y León, Soraya Mayo, denunció que las grandes empresas "se financian pagando a autónomos". "Si los autónomos no pagan a ellos no les dan los productos y no pueden realizar su actividad", explicó durante la presentación.