Pastor ha efectuado un recorrido por la Línea de Alta Velocidad (LAV) Valladolid-Venta de Baños-Palencia-León, a bordo de un tren de pruebas de Adif, en el que ha podido comprobar el grado de avance de las obras de la LAV.
El tren ha realizado una parada en la estación de Palencia para conocer de cerca las obras de adaptación de las instalaciones a la alta velocidad, que afrontan en estos momentos las últimas fases de ejecución.
La ministra ha señalado que la construcción de esta línea tiene dos objetivos principales. Por un lado, la continuidad entre la línea de alta velocidad Madrid-Valladolid hacia el norte y hacia el noroeste de la península; y por otro, contribuir a la vertebración social y económica de Castilla y León.
La puesta en servicio de esta línea, según ha indicado Pastor, beneficiará directamente a los ciudadanos de hasta cuatro provincias de Castilla y León (Valladolid, Palencia, León y Burgos) y de la Comunidad de Madrid, e indirectamente representa una ventaja para los habitantes de Asturias, Cantabria y País Vasco. “Estamos hablando, por tanto, de una población potencialmente beneficiaria directa o indirecta de más de once millones de habitantes”, ha apostillado.
Características de la obra
La adaptación ha consistido en la renovación integral de los andenes, que han sido ampliados, recrecidos, repavimentados y dotados de marquesinas. Además se ha mejorado la accesibilidad, resolviéndose el acceso al andén central mediante la instalación de ascensores anexos al paso subterráneo existente que también ha sido remodelado.
La nueva configuración de la estación de Palencia incluye dos vías de alta velocidad en ancho estándar o UIC, las más próximas al edificio de viajeros, y dos vías en ancho convencional.
Estado actual de los trabajos
En la fase actual de construcción de la LAV Valladolid-Venta de Baños-Palencia-León, los trabajos se centran en la superestructura de la línea (montaje de vía, electrificación, instalaciones, etc.), que se encuentran en fase muy avanzada de ejecución.
El montaje de vía se encuentra prácticamente finalizado, a falta de la última fase de la nueva configuración de la Salida Norte de Valladolid, en la que, además, la electrificación está en fase muy avanzada de ejecución. Las obras de superestructura desarrollan con rapidez, incluso con rendimientos superiores a los inicialmente previstos.
También se encuentran en ejecución las instalaciones de telecomunicaciones y control de tráfico, así como los dos cambiadores de ancho de León, estando prácticamente finalizada la nueva configuración de la estación de León que incluye nuevas vías de apartado y cambio de ancho convencional a ancho estándar en vías 2 y 4.
LAV Valladolid-Venta de Baños-Palencia-León
La LAV Valladolid-Venta de Baños-Palencia-León, con una longitud de 162,7 km, está diseñada para la circulación de trenes a una velocidad máxima de 350 km/h, con vía en ancho estándar o UIC (1.435 mm) y sistema de control de tráfico ERTMS, aunque durante los primeros meses los trenes funcionarán con sistema ASFA, como es habitual en las líneas de alta velocidad durante la primera fase de los servicios.
Una vez que se compruebe la perfecta interrelación y diálogo entre los equipos instalados en la infraestructura y los equipos de a bordo en los trenes durante su explotación comercial, se homologará el sistema y se pasará a circular bajo la supervisión del ERTMS.
La nueva línea de alta velocidad supondrá la prolongación del corredor de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid en territorio castellano y leonés, permitiendo la mejora de las conexiones ferroviarias hacia Asturias, Cantabria y País Vasco.
Asimismo, reducirá el tiempo de recorrido e incrementará la capacidad, regularidad y confort de las circulaciones, además de su seguridad mediante la adopción de tecnologías punta en la regulación del tráfico o la instalación de cerramientos a lo largo de su trazado.
Con la puesta en servicio de la nueva LAV, el tiempo de viaje entre Madrid y León quedará en torno a 1h 45 min (ahorro de 47 min respecto al mejor tiempo actual), y entre Madrid y Palencia de 1 h 17 min (ahorro de 18 min respecto al mejor tiempo actual).