La principal novedad de esta edición la aporta la gala ‘30 años juntos’, que comenzará a las 20.15 horas y en la que se entregarán ocho premios a las asociaciones juveniles con más antigüedad, en agradecimiento a su labor continuada durante más de treinta años en León.

El alcalde de León, José Antonio Diez, acompañado de la concejala de Bienestar Social y Juventud, Vera López, y la directora general del Instituto de la Juventud, Estela López, fueron los encargados este sábado de inaugurar la cita en un acto en el que también se encontraban el diputado de Cultura, Arte y Patrimonio, Pablo López Presa, y la vicerrectora de Relaciones Institucionales y con la Sociedad, Mª Dolores Alonso-Cortés Fradejas, entre otros.
Durante el acto, el regidor leonés agradeció la presencia de los participantes, “especialmente todas las asociaciones y entidades que hoy, y durante los últimos años, nos han acompañado no solo en ‘Expojoven’, sino en las actividades que se desarrollan” y en las que “han sido esenciales para poder ofrecer un proyecto completo para las y los jóvenes leoneses”.
Diez puso de relieve que la feria se ha convertido en “una referencia para toda la juventud de la ciudad y para las instituciones, a través de las cuales, y gracias a la Concejalía de Juventud, se puede mostrar cada año lo que se hace y cómo se hace”.
La feria cuenta con la presencia de 16 asociaciones juveniles con sede en la ciudad de León y nueve entidades e instituciones, que desarrollan un completo programa de actividades. Junto a estos stands, se ha habilitado una zona del programa de ocio nocturno de la Concejalía de Juventud, es.pabila, en la que se realizan una docena de talleres representativos de su programación habitual.
También se llevará a cabo, a las 18 horas, un taller de lectura dramatizada del club de lectura es.pabilaylee, preparación para un programa de radio sobre Emilia Pardo Bazán que cuenta con la colaboración de Ateneo Radio y del que se hará un ensayo con público. En esta ocasión, ‘Expojoven’ dedica una espacio denominado ‘Calle del idioma’ a centros relacionados con el aprendizaje de otras lenguas mediante 27 talleres y una ‘Calle del libro’ para hacer sitio al cómic y a la literatura infantil y juvenil.
Por otro lado, el Palacio de Exposiciones también acoge la muestra ‘30 años de Expojoven’, inaugurada el pasado año en Espacio Vías con motivo de su trigésimo aniversario, compuesta por 30 paneles que ofrecen un resumen de las ediciones anteriores. Por último, hay espacio para el proyecto ganador de la convocatoria ‘Talento joven’, que un año más ha dado la oportunidad de exhibir su talento más creativo e innovador a los jóvenes leoneses y leonesas, y que este año ha reconocido a ‘Sonambulistas’, de Elena García González, un libro de autor que reflexiona sobre el viaje vital.