El 7% de los usuarios de la zona azul de León hace el pago del estacionamiento a través del teléfono móvil

La capital leonesa se posiciona entre las cinco primeras de toda España que más utilizan una aplicación que a finales de año estará disponible en más de un centenar de ciudades

S.Gallo / Ical
18/02/2015
 Actualizado a 18/09/2019
La aplicación 'Telpark' permite el pago telemático de la zona ORA. |
La aplicación 'Telpark' permite el pago telemático de la zona ORA. |
El éxito de la aplicación ‘Telpark’, que desde principios de este año permite hacer el pago del estacionamiento regulado en la ciudad de León a través del teléfono móvil, queda reflejado en los datos que apuntan a que un siete por ciento de los ciudadanos de la capital leonesa realiza de forma habitual el pago del aparcamiento en zona azul o zona naranja a través de su dispositivo móvil. De esta forma, León se posiciona entre las cinco ciudades españolas que mayor uso hace de esta aplicación, que ya está disponible en 37 ciudades del territorio nacional y que antes de que finalice este año se prevé que esté instalada en más de un centenar.

Desde el pasado 31 de diciembre, momento en el que entró en funcionamiento esta aplicación, se estima que tiene más de 4.000 usuarios y se han realizado más de 20.000 operaciones, lo que supone un siete por ciento del ingreso total por la prestación de este servicio. El director general de Empark España, Javier Mateos, la empresa encargada de la gestión del estacionamiento regulado, hizo referencia a la ciudad de León como “un referente” según los indicadores de movilidad de los que se disponen y hasta el momento, el resultado conseguido con la aplicación ‘Telpark’ no sólo ha sido bueno, sino que les "ha sorprendido”, reconoció.

El del pago a través del teléfono móvil es un mercado “incipiente” que, después de un recorrido de aproximadamente un año y medio en España, tiene un crecimiento “exponencial”, por lo que se calcula que en el plazo de un año “todas las ciudades dispondrán de este medio”, explicó otro miembro de la empresa, Manuel Barrios, que exaltó algunas de las ventajas de este medio de pago, entre las que se encuentran una función localizadora del vehículo.

La aplicación, que es gratuita, no requiere que el usuario haga ningún depósito previo y los pagos se hacen en el momento en el que se estaciona el vehículo. A través del teléfono móvil se puede ampliar el tiempo de aparcamiento sin tener que acudir al parquímetro y colocar un nuevo ticket. También, hay a disposición del usuario la posibilidad de fijar una alarma que avise antes de la caducidad del ticket comprado.Asimismo, es posible anunciar las denuncias a través de este sistema, que no sólo podrá utilizarse en cualquier ciudad en la que se encuentre en funcionamiento, sino que se implantará también próximamente en aparcamientos en aeropuertos y hospitales.

El concejal de Transportes del Ayuntamiento de León, Ricardo Gavilanes, que explicó que el número de sanciones de la zona azul se redujo en 2014 en casi 7.000 respecto al año anterior, también aclaró que el operario encargado de revisar los resguardos del aparcamiento, tiene una aplicación en la que comprueba el pago por el estacionamiento, mientras que el resguardo del pago figura en el histórico del uso de la aplicación para disponer de ese justificante del abono realizado.
Archivado en
Lo más leído