Ecologistas en Acción exige la suspensión inmediata de la media veda en Castilla y León por los incendios forestales

La federación advierte que la caza en zonas afectadas por los incendios supone un riesgo para la fauna, los ecosistemas y la seguridad del operativo de extinción

logo autor lnc
25/08/2025
 Actualizado a 25/08/2025
caza-licencia-251021.jpg
caza-licencia-251021.jpg

La Federación de Ecologistas en Acción de Castilla y León ha solicitado a la Consejería de Medio Ambiente la suspensión inmediata de la media veda y de cualquier modalidad de caza en los terrenos afectados por los incendios forestales y en sus áreas limítrofes. La petición llega en un momento en que la Comunidad permanece en alerta de riesgo extremo de incendios y sufre las consecuencias de numerosos fuegos que han arrasado especialmente León, Zamora, Palencia, Salamanca y Ávila.

Aunque en muchas zonas se prohíben actividades al aire libre y se restringe el acceso, la caza no se encuentra entre estas limitaciones, algo que preocupa a los ecologistas. Según la federación, la actividad cinegética en estos momentos supone un riesgo tanto para la fauna como para los ecosistemas, además de que los efectivos del operativo de incendios no pueden garantizar la vigilancia y control de la caza con seguridad debido a las extremas condiciones climatológicas.

En su comunicado, Ecologistas en Acción recuerda que los incendios forestales provocan daños inmediatos y visibles en el medio natural, pero también generan consecuencias a largo plazo sobre la fauna y los ecosistemas, como la pérdida de hábitat, deterioro de la calidad del aire y del agua, y la disminución de la disponibilidad de alimento. Por ello, consideran que la caza debe incluirse dentro de las prohibiciones y limitaciones de circulación y acceso establecidas en los planes de prevención y extinción de incendios forestales.

La federación también señala que la Ley de Caza de Castilla y León establece que la actividad cinegética debe realizarse bajo planificación que garantice la conservación de las especies y la sostenibilidad de los recursos. Según esta normativa, la media veda iniciada actualmente no cumple estas premisas y constituye un riesgo para personas y naturaleza. Además, la Ley 3/2009 de Montes de CyL indica que los aprovechamientos cinegéticos tras un incendio deben suspenderse automáticamente durante cinco años en los terrenos afectados. La Ley Estatal de Patrimonio Natural y Biodiversidad también contempla la posibilidad de moratorias de caza por motivos biológicos.

Por todo ello, Ecologistas en Acción de Castilla y León exige que la actividad cinegética se suspenda de manera indefinida hasta que se restablezcan condiciones mínimas de seguridad para el personal del operativo de incendios, la sociedad civil y la fauna y los ecosistemas afectados.

Lo más leído