"Dos plantas, 600 empleos en León y 70 millones facturados"

El consejero delegado del grupo Oblanca cuenta su historia y los planes de futuro de la empresa leonesa

María Espinosa
27/09/2018
 Actualizado a 18/09/2019
Entrevista del programa Entre Nosotras en Cope León con Javier Álvarez Oblanca. | L.N.C.
Entrevista del programa Entre Nosotras en Cope León con Javier Álvarez Oblanca. | L.N.C.
El grupo leonés Oblanca cumple este año su 50 aniversario. Una empresa familiar de la provincia que sirve de ejemplo según la propia consejera de agricultura Milagros Marcos para el resto de empresas. Por ello, ayer en el programa Entre Nosotras, de CopeLeón el invitado fue Javier Álvarez Oblanca, consejero delegado del grupo empresarial.

«La familia de mi madre eran trabajadores rurales que decidieron dedicarse a algo más evolucionado y se les ocurrió montar una granja de pollos, algo innovador y novedoso entonces para España, además, los últimos 50 años es cuando la industriaavícola ha tenido su desarrollo», así cuenta los inicios de la empresa Javier Álvarez Oblanca. Esta evolución pasó de una granja a la industria. «Primero se consiguió que más gente criara pollos y después se industrializó la planta. En ese momento el pollo era una comida de fiesta, de los domingos, actualmente forma parte del menú diario de jóvenes y mayores», explicó Oblanca.

Las cifras son uno de los motivos de orgullo de la compañía que cuenta con «600trabajadores, dos plantas en León, en Onzonilla y en Alija del Infantado y facturamos 70 millones de euros al año».

«El mercado ha evolucionado muchísimo y la industria asegura la sanidad y salubridad de todos los productos de alimentación, tenemos una seguridadalimentaria como nunca antes la ha habido», comentó, añadiendo que el futuro pasa por «los nuevos formatos de consumo que nos piden y el mundo online».

En cuanto al medio ambiente, Oblanca destaca «el compromiso que tenemos en todos los proyectos que llevamos a cabo y el cuidado especial que tenemos con el entorno». «Podemos decir que estamos en un polígono industrial y que la actividad no interfiere en la vida de los vecinos porque ponemos medidasmedioambientales para ello».

Las felicitaciones que recibieron por los 50 años provocan «mucho orgullo y agradecimiento porque aunque no siempre se vea todo el proceso que hay detrás del producto del supermercado, hay mucha gente trabajando que consiguen que desarrollemos los 1.200 productos que tenemos en la actualidad».

Una empresa que demuestra que, si se apuesta por León y se apoya su industria se crea empleodecalidad que se mantiene en la provincia y que aporta riqueza, no solo a la provincia de León, sino a toda la comunidad.
Lo más leído