Clara Moriano se incorpora al Hospital San Juan de Dios para atender enfermedades autoinmunes

Especialista en reumatología destaca la importancia del diagnóstico precoz y la atención multidisciplinar para patologías como el lupus, el síndrome de Sjögren y la esclerodermia en pacientes jóvenes

logo autor lnc
22/07/2025
 Actualizado a 22/07/2025
La doctora Clara Moriano Morales se incorpora al Hospital San Juan de Dios | L.N.C
La doctora Clara Moriano Morales se incorpora al Hospital San Juan de Dios | L.N.C

La especialista en Reumatología Clara Moriano Morales se ha incorporado al cuadro médico del Hospital San Juan de Dios de León para atender a pacientes con enfermedades autoinmunes sistémicas (EAS), un grupo de patologías que, como aclara la doctora, “erróneamente se piensa que sólo afectan a las personas mayores”. Según explica, estas enfermedades suelen debutar entre los 30 y 50 años, en una etapa “en la que los pacientes están en el mejor momento de su vida personal y profesional”.

Entre las patologías tratadas por la doctora Moriano destacan el lupus eritematoso sistémico, el síndrome de Sjögren, la esclerodermia, las miopatías inflamatorias y las vasculitis, condiciones en las que el sistema inmunológico ataca los propios tejidos del organismo, causando inflamación y daño en distintos órganos.

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Salamanca en 2010, la doctora Moriano completó su formación como reumatóloga en el Complejo Asistencial Universitario de León (CAULE) entre 2011 y 2015, donde actualmente lidera la consulta monográfica para pacientes con enfermedades autoinmunes sistémicas.

La especialista destaca la importancia del diagnóstico precoz y la colaboración con Atención Primaria. “Los médicos de Atención Primaria pueden solicitar marcadores reumatológicos en la analítica, como los anticuerpos antinucleares (ANA), cuando sospechen una patología autoinmune”, señala, al tiempo que subraya la relevancia de las consultas telemáticas y formaciones anuales para mejorar el pronóstico y manejo de estos pacientes.

Desde octubre de 2024, la doctora Moriano también dirige la consulta multidisciplinar Reumatología-Nefrología, enfocada en pacientes con nefritis lúpica y vasculitis con afectación renal. Además, lidera la consulta de transición pediátrica tras realizar una rotación en la Unidad de Reumatología Pediátrica del Hospital Niño Jesús de Madrid.

Miembro activo del grupo de trabajo de enfermedades autoinmunes sistémicas de la Sociedad Española de Reumatología (EAS-SER), ha colaborado en registros nacionales de pacientes y participa en varios proyectos de investigación multicéntricos, destacando uno centrado en la caracterización multiómica del síndrome de Sjögren impulsado por el Hospital Vall d’Hebron.

Entre sus contribuciones más recientes figura la elaboración de las recomendaciones de la SER sobre el tratamiento del síndrome de Behçet refractario. Con más de una década de experiencia en congresos nacionales e internacionales y más de 50 publicaciones, la doctora Moriano se posiciona como una referente en su área.

Con especial atención al lupus eritematoso sistémico (LES), la doctora explica que en León hay más de 500 pacientes en seguimiento por esta enfermedad, que no es tan rara como se piensa. “El término lupus, que significa ‘lobo’ en latín, hace referencia a las erupciones características que aparecen en el rostro de muchos pacientes, similares a las marcas que tienen estos animales, aunque la enfermedad afecta también a órganos internos”, detalla.

Además de su formación clínica, cuenta con títulos de experta en artritis reumatoide, experta en dolor y actualmente cursa un máster en actualización en reumatología pediátrica.

Lo más leído