La Diputación de León destina 665.500 € al Plan de Empleo para piscinas y playas fluviales

El nuevo Plan de Ocupabilidad e Inserción Laboral impulsará la contratación de desempleados en el medio rural, mientras el municipio leonés recibe fondos para infraestructuras, servicios y desarrollo local

logo autor lnc
29/07/2025
 Actualizado a 29/07/2025
piscina-villaquilambre-13092022.jpg
piscina-villaquilambre-13092022.jpg

La Diputación de León continúa su apuesta por el empleo rural con la aprobación en el próximo pleno del Plan de Ocupabilidad e Inserción Laboral para piscinas municipales y playas fluviales, una iniciativa en colaboración con la Junta de Castilla y León que permitirá subvencionar la contratación de personal desempleado durante la campaña estival. Así lo han anunciado este martes el vicepresidente de la institución provincial, Roberto Aller, y el diputado del SAM y Cooperación, Valentín Martínez, durante una visita a las piscinas de Villaquilambre.

Este plan de empleo cuenta con una dotación de 665.415 euros, de los cuales 629.640 irán destinados a ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes y 35.775 euros a juntas vecinales. La asignación será fija: 7.155 euros por cada piscina o playa fluvial autorizada. Los contratos, destinados a personas inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León (ECyL), tendrán una duración de entre dos y tres meses y serán preferentemente a jornada completa.

“El objetivo es facilitar la contratación de personas desempleadas, ya que estas subvenciones son una herramienta básica para luchar contra la despoblación en nuestros pueblos”, destacó Valentín Martínez, quien recordó que la provincia afronta “difíciles retos demográficos” y que resulta fundamental reforzar los servicios municipales también en verano, cuando la población en el medio rural se multiplica.

Inversiones en infraestructuras en Villaquilambre

Durante la visita, en la que también participaron el alcalde de Villaquilambre, Vicente Álvarez, y la concejala de Identidad Leonesa, Paz Mozo, se abordaron además los principales retos del municipio y las inversiones previstas a través de los diferentes Planes Provinciales.

En total, Villaquilambre ha recibido casi 1,6 millones de euros de la Diputación en el último periodo, gracias a su inclusión en el Plan Provincial de Cooperación Municipal (572.000 €), el Plan de Infraestructuras, Obras y Servicios (PÍOS, 625.000 €), el Plan de Juntas Vecinales (124.000 €), el Plan de Polígonos Industriales (198.335 €) y el Plan de Ocupabilidad general (60.107 €), además del ya citado plan para piscinas municipales.

Villaquilambrepiscina1 (1)
Roberto Aller (I), Vicente Álvarez (C) y Valentín Martínez (D), en su visita a las piscinas de Villaquilambre | L.N.C.

“El gran esfuerzo que estamos llevando a cabo tiene como fin dotar a los municipios rurales de las infraestructuras y servicios necesarios para ser competitivos”, subrayó Martínez, quien incidió en que “solo apoyando a los municipios más pequeños podremos luchar contra la lacra que supone la despoblación”.

El alcalde de Villaquilambre, por su parte, trasladó a los responsables provinciales las principales necesidades del municipio, y avanzó que próximamente mantendrá una reunión con el presidente de la Diputación para seguir reforzando la cooperación institucional.

Lo más leído