El pleno extraordinario de la Diputación de León de este miércoles, 16 de abril, se ha saldado con la aprobación de dos “importantes” medidas en apoyo al medio rural de la provincia de León. Los votos a favor han sido en ambos casos por unanimidad y con un objetivo en común: continuar impulsando estas zonas y evitar la creciente despoblación que azota cada vez más a los pueblos de la provincia.
El primer punto del día se basó en la propuesta de destinar una partida de 59,6 millones euros para el Plan de Infraestructuras, Obras y Servicios (Plan IOS 2025), que tiene como finalidad apoyar económicamente a los diversos ayuntamientos repartidos por la provincia. Tanto el PP como Vox, UPL y PSOE votaron a favor de una partida en la que se destinarán 135.000 euros a los municipios de menos de 31 habitantes, como Escobar de Campos, y de hasta 625.000 euros para aquellos que oscilen entre los 5.000 y los 20.000 habitantes.
El portavoz popular, David Fernández Blanco, aseguró al respecto que “si entre todos trabajamos por los pueblos, se mejorará la vida de estos leoneses que viven en el mundo rural con iniciativas que frenen la despoblación” al tiempo que el de Vox, Fernando Prieto Olite, achacó que el acuerdo “excluía todas las obras de reparación simple, conservación o demolición”. “En la mayoría de municipios las necesidades más urgentes no son grandes inversiones, sino mantenimiento básico como reparación de averías o del patrimonio municipal”, aseguró. Aún así, justificó el voto a favor del partido porque el plan “garantiza derechos, servicios y futuro a quienes han decidido vivir en el medio rural leonés”.
Por su parte, el socialista Santiago Dorado Cañón advirtió de que esta medida favorecería, entre otras cosas, la implantanción de contadores digitales y la elaboración de inventarios, “que en muchos municipios están desactualizados y en otros son inexistentes”. A mayores, el portavoz de la Unión del Pueblo Leonés, Valentín Martínez Redondo, calificó el plan de “histórico” a la par que comparó los 60 millones invertidos ahora con este plan desde la Diputación de León con los tres destinados por la Junta en los fondos de cohesión del medio rural: “Ahí está la diferencia”.
Plan para las Juntas Vecinales
El segundo y último punto, aprobado también por unanimidad, se trata de la quinta fase del Plan de Juntas Vecinales, entre las que se encuentran reforma de edificios públicos, mejoras en las redes de abastecimiento, rehabilitación de instalaciones municipales o el incremento del mobiliario urbano. La propuesta, ya aprobada anteriormente, se había dotado con 10,4 millones de euros para León y tres para las del Bierzo. De esa cuantía, se cargarán alrededor de 1,8 millones en los datos presupuestarios del presente año 2025.
Se han aprobado, por tanto, obras para un total de 150 Juntas Vecinales de la provincia, “aunque todavía faltan otras 400 por aprobar”, tal y como recordó el portavoz popular. Ante esto, los populares han puesto sobre la mesa las “dificultades” que tiene este plan para salir adelante “por la falta de recursos de las juntas para gestionar los expedientes”. En este sentido, Vox espera que el proyecto “se cumpla” y “no sea de los que con el tiempo se acabe dejando”.
Por su parte, los leonesistas han reconocido su “responsabilidad” paracon las Juntas Vecinales, “a las que hay que echar una mano”. “Muchas cosas llevan retraso por insignificancias y ahí la Diputación tiene que estar al frente, porque los presidentes de esas Juntas Vecinales son verdaderos valientes”, afirmó Martínez. Respecto a recuperar las 400 juntas que se han quedado fuera de este plan, desde UPL se ha asegurado que “están trabajando” para que “todas puedan tener derecho a esta subvención”.
El portavoz socialista ha especificado y recordado que estas subvenciones oscilarán entre los 10.000 (para entidades locales menores de hasta 50 habitantes) y los 14.000 euros (para entidades locales menores de más de 500 habitantes). “En total, se presentaron 885 solicitudes que tenían que cumplir los requisitos puestos y eso conlleva tramitar muchos expedientes, informes y documentación”, si bien este plan está destinado a “todo el día a día de la casa”.