La Diócesis de León celebró esat tarde una gala en el Museo de Semana Santa en la que se hizo entrega de los premios 'San Froilán'. Estos galardones, que celebraban su primera edición, pretenden "reconocer y premiar a grupos, colectividades, asociaciones y entidades que, a través de sus acciones y proyectos, hayan contribuido de manera sobresaliente al bien común del territorio que comprende la Diócesis de León", en palabras de los organizadores.
En el transcurso del acto se dio a conocer el nombre de los ganadores en las distintas categorías. Así, en la de Innovación Social, el premio recayó en el proyecto educativo 'Juntos cumplimos sueños', del colegio Divina Pastora de León. En la categoría de Cuidado del Patrimonio Cultural y Artístico Sacro, el premio fue para el proyecto 'Restauración y conservación del patrimonio religioso en la zona de Riello'. En la categoría de Mejora Educativa, el proyecto premiado fue 'Los nuevos ángeles del Tukuko', del colegio Virgen Blanca de León.
Por último, el equipo Alpha León fue reconocido con el premio San Froilán al Compromiso Religioso. La quinta y última categoría, que buscaba premiar al mejor proyecto de Preservación y Difusión de las Tradiciones Culturales, quedó desierta. Todos los ganadores recibieron un trofeo conmemorativo, réplica de la escultura de San Froilán del artista Josep María Subirachs –autor del conjunto escultórico de la basílica de la Virgen del Camino–.
Cabe recordar que el próximo domingo día 5 la Diócesis de León celebrará la solemnidad del patrono principal, con la eucaristía que será oficiada por el obispo de León, Luis Ángel de las Heras, a las 12:00 horas en la basílica de la Virgen del Camino, tras la popular tomería. También habrá misa estacional de esta jornada festiva, a las 18:00 horas, en la Catedral de León.
Además, en el Santuario de la Virgen de la Velilla a partir de las 13 horas tendrá lugar la misa en honor al patrono de la Diócesis y a las 17 horas el rezo del Rosario en una jornada en la que se pondrá fin al ciclo de celebraciones estivales en ese emblemático templo del Valle del Tuéjar, abierto y con culto desde el pasado mes de junio.
Cuenta la leyenda que San Froilán nació en Lugo en el año 833 y que a los 18 años emprendió vida de ermitaño que le llevó a las montañas leonesas del Curueño. En el año 900, fue ordenado obispo y, en el año 905, falleció y fue enterrado en la Catedral. Parte de sus reliquias descansan a día de hoy bajo el altar mayor de la seo leonesa.