El Ayuntamiento de León ha aprobado este viernes en sesión plenaria y por unanimidad una moción en la que se solicita a los servicios técnicos y jurídicos municipales que preparen a la mayor brevedad posible los informes pertinentes sobre los acuerdos a adoptar y los trámites a realizar con el fin de recuperar como espacio público, mediante la expropiación u otros procedimientos legales, la parcela situada en el número 15 de la plaza de Puerta Obispo, que es la que históricamente había ocupado el antiguo restaurante Luisón.
La moción había sido presentada por los grupos municipales del PP y la UPL, aunque fue modificada in voce durante la sesión debido a que los primeros informes técnicos dejan claro que el proyecto cuenta con licencia de obras y con el visto bueno de Patrimonio, por lo que, con la planificación urbanística que está actualmente en vigor, no sería posible paralizar su ejecución de forma inmediata, como solicitaban inicialmente populares y leonesistas.
Tras la defensa de la enmienda por parte del concejal del PP Carlos Anta, el portavoz de la UPL, Eduardo López Sendino, recordó que, a pesar de los impedimentos de los técnicos y a la espera de los nuevos informes encargados, la decisión corresponderá en todo caso al plenario del Ayuntamiento y deberá por tanto ejecutarse. Además, explicó que se ha hecho un “esfuerzo” importante para liberar la muralla de construcciones en otros puntos de la ciudad, por lo que no tendría sentido permitir el edificio de viviendas turísticas previsto en Puerta Obispo. Es por eso que instó a hacer las modificaciones urbanísticas que sean necesarias para abordar la recuperación de este solar como espacio público para la ciudad. “Hay un clamor en la ciudad para conseguirlo y sólo hay que leer las redes sociales para comprobarlo”, le espetó López Sendino al alcalde de León, José Antonio Diez.
Por su parte, Anta tiró de historia para rememorar el “error histórico, patrimonial y urbanístico” que supuso el derribo de Puerta Obispo hace 113 años y lamentó que “parece que no hemos aprendido nada”. En este sentido, criticó que se quieran ocultar los restos de una de las cuatro puertas romanas de la ciudad mediante un edificio que “mascararía” durante siglos la muralla. Y a las críticas se sumó la portavoz municipal de Vox, Blanca Herreros, quien consideró que, independientemente de la legalidad de la licencia, el edificio es “una chapuza estética e incongruente” con el deseo de liberar la muralla de construcciones adosadas.
Pese a ello, cabe recordar que la licencia de obras para construir el edificio de viviendas turísticas se aprobó por unanimidad (y por lo tanto con el apoyo de PP, UPL y Vox) en la reunión que la Comisión de Desarrollo Urbano, Patrimonio y Limpieza celebró el pasado 19 de septiembre. Y este fue precisamente uno de los argumentos esgrimidos por Diez en su réplica a los grupos de la oposición. En este sentido, el alcalde tiró de ironía y mostró su “alegría” ante la “vocación de proteccionismo” que les ha entrado “de repente”. “El PP gobernó esta ciudad durante muchos años y no acometió modificación alguna en la planificación urbanística para evitar este tipo de cuestiones y hasta hace dos meses aprobaban ese horror que ahora ven en el edificio mediante la aprobación de la licencia. De todos modos, las decisiones de este alcalde se tomarán siempre con el amparo de los técnicos y en el marco de la legalidad vigente. Este alcalde no va a prevaricar ni a actuar en función de lo que digan las redes sociales”, aseguró en referencia a las palabras de López Sendino sobre la obligatoriedad de ejecutar la decisión que se adopte el plenario tras conocer los informes técnicos que se han solicitado.
En todo caso, Diez aseguró que no se opone a que se elaboren esos informes para conocer la viabilidad de la operación, así como los trámites, los plazos y los costes que supondría para el Ayuntamiento. “Debemos decidir conforme a algo, no conforme a la nada. Sin esos informes, la situación actual es la que es y no podemos hacer nada. Nos gustaría que no hubiera ninguna casa adosada a la muralla, pero resulta que está se encuentra dentro de la ordenación urbana actual, cosa que no ocurre con otras muchas de las que no dicen nada”, sentenció el alcalde.