Cada tarde, al cerrar su frutería, Mariángeles repasa sus estanterías para comprobar que la fruta y la verdura que ofrece a sus clientes tiene buen aspecto y aún faltan días para su deterioro. Lo que no cumple con ese requisito se retira. Pero desde hace algo más de un año ha conseguido dar una segunda oportunidad a esos productos que, estando en buen estado, requieren de un consumo próximo. Su establecimiento, en la calle Fray Luis de León de la capital, es uno de los más de cien adheridos a la aplicación ‘Too Good To Go’ para evitar el desperdicio alimentario.
Con los excedentes, MariángelesMárquez y Antonio Esser elaboran paquetes sorpresa que se pueden adquirir a un tercio de su precio habitual a través de esta herramienta. "Ponemos cosas maduras, pero no estropeadas", afirma Antonio detallando que sus packs están compuestos por frutas y verduras de temporada, que varían cada día. "Ha sido toda una experiencia", celebra. "Ahora con el calor conseguimos no tirar excesiva fruta y es una ayuda tanto para nosotros como para el que lo compra, por el precio", detalla.Algo similar ocurre en el obrador Denani de la avenida José Aguado. Allí, Anna Iliyanova elabora tartas, galletas y otros productos de repostería. "A mí me ha venido muy bien, no me gusta tirar nada y cuando me sobra crema o se me rompe un bizcocho puedo aprovecharlo y ganar algo, además la gente lo agradece porque por poco dinero te puedes llevar un buen postre", asegura. Lleva dos años trabajando con la aplicación, casi todos los días saca un pack y "casi siempre lo vendo", confiesa.
‘Too Good To Go’ aterrizó en León en el año 2020 como una herramienta en la lucha contra el desperdicio alimentario. Por el momento son un centenar los comercios adheridos, desde grandes cadenas de supermercados hasta pequeños comercios y también restaurantes, aunque la oferta hostelera es la más escasa hasta ahora. Según los cálculos de la compañía, se han conseguido salvar en la provincia más de 12.000 paquetes, lo que supone más de doce toneladas de alimentos, "que equivalen a haber evitado más de 30.000 kilogramos de CO2 a la atmósfera", explican desde la compañía. Cada semana, los leoneses salvan más de 300 packs y la tendencia es al alza, al mismo tiempo que la sociedad va descubriendo la aplicación.
"Nos gustaría darlo más a conocer en León y ofrecer una herramienta para dar salida al excedente y que se genere el menor desperdicio posible", explica el responsable de desarrollo de negocio de la compañía en la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Extremadura, Fernando Merino. ‘Too Good To Go’ vende a través de la aplicación paquetes de diferentes valores a un tercio del precio original de venta al público. En caso de dar salida al pack la compañía cobra una comisión y el resto es para el establecimiento. "Si se venden ganamos todos y si no, no pasa absolutamente nada porque no hay un coste fijo", explica Merino.
Sobre los planes de crecimiento, el responsable de desarrollo de negocio en la provincia reconoce que "los usuarios sí demandan más establecimientos", aunque la cantidad de productos diarios varía en función de los alimentos a los que los negocios no hayan dado salida.
Merino afirma, además, que el hecho de llegar a León en plena pandemia dificultó el trabajo con la hostelería, puesto que en ese momento se encontraba cerrada o con limitaciones horarias. "Ahora estamos notando más interés por parte de los hosteleros en saber cómo funciona", asegura. En este sentido, pone el foco en restaurantes como los que ofrecen menú del día, "que no tienen la certeza de cuántos menús van a sacar y si no tienen esta herramienta cuentan con otra forma de dar salida a un producto que ya no van a vender". "Para nosotros es uno de los sectores prioritarios", confirma reconociendo que es el que menos oferta tiene en la provincia. También se han adherido establecimientos situados en el medio rural, en localidades como Santa María del Páramo, Villanueva de Carrizo o La Robla.
"Lo ideal sería que todos los comercios que generen algún tipo de desperdicio puedan unirse", considera el responsable de la compañía.
De segundas oportunidades sí se come
Unos cien comercios leoneses se han unido ya a una aplicación con la que logran dar salida a los alimentos que tienen que retirar de sus lineales evitando el desperdicio
31/10/2022
Actualizado a
31/10/2022

Lo más leído