De José y María a Lucía y Hugo: así han cambiado los nombres en León durante el último siglo

En la provincia predominan los llamados Manuel y María Carmen

Cristina Centeno
03/06/2018
 Actualizado a 15/09/2019
nombres-leon-2618.jpg
nombres-leon-2618.jpg
Los nombres también forman parte de las modas y, como tales, van cambiando a medida que pasan los años. No tanto los apellidos, donde no cabe la elección. Pero, ¿cuáles son los nombres más comunes entre los leoneses? Y, ¿cuáles ganan entre los recién nacidos? El Instituto Nacional de Estadística publicó esta semana el estudio de nombres y apellidos más frecuentes con datos del Padrón contínuo a 1 de enero de 2017, en el que se refleja que los que se repiten con mayor frecuencia entre los leoneses son Manuel, en el caso de los hombres, y María Carmen, entre el género femenino. Mientras, el apellido ‘ganador’ es García. Por cada mil leoneses, se contabilizan 25,8 ‘Manueles’ y 25,4 ‘Maricármenes’, nombres que estaban de moda en las décadas de los 40, 50 y 60 del siglo pasado entre los recién nacidos, frecuentemente bautizados con uno de esos dos nombres, una tendencia en la que León no distaba mucho de lo que ocurría a nivel nacional.

En cuanto a los nombres masculinos, a parte de Manuel completan el podio José y David, dos nombres que también han sido tendencia en diferentes décadas del último siglo, mientras que en el ‘top 3’ de nombres de mujer María Carmen está acompañado por María y María Ángeles.

Nombres que tienen que ver poco con los que se han puesto con más frecuencia en esta segunda década del siglo XXI, en la que Hugo es el que más de moda está entre los padres que van a tener un bebé niño mientras que Lucía reina entre las chicas. Martín y Daniel en ellos y Paula y Valeria en ellas completan los tres nombres más comunes entre los recién nacidos en la provincia de León entre el año 2010 y el 2016.

Pero llama la atención analizar cómo han cambiado los nombres desde antes de 1930 hasta la actualidad, un análisis en el que también se pueden determinar cambios sociales, como la influencia de la religión para elegir los nombres. Si a principios del siglo XX los nombres más comunes entre los leoneses eran José y María, a medida que fueron pasando los años estos se convirtieron en compuestos, predominando nombres como María Carmen entre las mujeres que nacían en esos años o José Luis entre los hombres, que también se bautizaban comúnmente con Manuel.

No fue hasta la década de los 70 del siglo pasado cuando los nombres compuestos que siempre llevaban José o María –o ambos en algunos casos tanto para mujeres como para hombres– pasaron a un segundo plano, tomando protagonismo los simples. En esa década, por ejemplo, los leoneses recién nacidos se llamaban frecuentemente Javier o Mónica, mientras que una década más tarde comenzó a ser el más popular entre los chicos uno que reinó durante dos décadas más: David.

En apellidos, los comunes

El caso de los apellidos más frecuentes dista mucho más de las modas por las que se ven influenciadas los nombres, y que no haya elección supone que los más frecuentes se repitan a lo largo de los años.

En León, el Instituto Nacional de Estadística recoge que el año pasado el apellido más común entre los leoneses es Fernández, con 63,7 por cada mil habitantes y un total de 37.031 personas que lo llevan como primer apellido en la provincia. Muy cerca de él se encuentra García, con 60,1 leoneses de cada mil y un total de 34.940 personas que se apellidan así e la provincia. Por último, completa el podio de los apellidos más frecuentes entre los leoneses González, que llevan 29.981 leoneses como primero.
Archivado en
Lo más leído