Cuenta atrás para la vuelta al ‘cole’. Los docentes leoneses se reincorporan en estos días a los centros educativos para ir preparando el nuevo curso, que dará comienzo el 8 de septiembre para los alumnos de Infantil y Primaria y una semana después, el 15 de septiembre, para los estudiantes de Secundaria y Bachillerato.
Un tramo inicial del año académico que parece contar con menos descansos a la vista que en cursos anteriores. De esta manera, tanto para la comunidad educativa como para la conciliación familiar, el primer trimestre del año estará condicionado por el hecho de que la sucesión de puentes festivos en octubre, noviembre y diciembre coincida con fines de semana.
El festivo del 12 de octubre cae en domingo y lo mismo sucede una semana antes en la capital leonesa con la celebración de San Froilán. También coincide en fin de semana, concretamente en sábado, el festivo de Todos los Santos y el puente de diciembre será de mínimos, con la Constitución en sábado y la Inmaculada en lunes.
Las fiestas del Pilar y Todos los Santos coinciden en fin de semana y el puente de diciembre es de mínimos
No obstante, como viene siendo habitual, el calendario escolar de la comunidad autónoma se adaptará a la coincidencia de festivos con fines de semana y algunos de estos días no lectivos serán trasladados. Por ejemplo, en base a la programación de la Consejería de Educación, el Día de la Hispanidad se retrasa al lunes 13 de octubre y Todos los Santos se adelanta al viernes 31 de octubre.
Traslados que a menudo ocasionan contratiempos en las familias en lo que respecta a la conciliación de sus compromisos laborales con los calendarios que manejan los centros educativos. En este sentido, a priori el puente del Pilar no debería traer aparejados grandes problemas ya que el festivo también se ha desplazado al 13 de octubre en los adultos. Sin embargo, debido a que Todos los Santos cae en sábado, el Día del Docente se reubica en el 31 de octubre, en una jornada plenamente laborable para los progenitores leoneses.
Otros festivos del año académico
Un problema que las familias también tendrán que afrontar en el segundo trimestre, con los días no lectivos de Carnaval que siempre son laborables para los adultos y que en el curso que está a punto de comenzar caerán en 16 y 17 de febrero. Por su parte, en el tramo final del curso sí que los profesores y alumnos de León tendrán algo más de fortuna con los festivos, estando programado un puente de cuatro días con motivo de la festividad autonómica y de tres con el 1 de mayo.
El primer trimestre será, con diferencia, el más largo del curso para la comunidad educativa leonesa
Con 72 días lectivos programados hasta Navidad en Primaria, el primer trimestre del curso que está a la vuelta de la esquina será, y con una diferencia significativa en todas las etapas de enseñanza, el más largo del calendario académico. Como recompensa a este comienzo cuesta arriba y a la escasez de festivos, las vacaciones navideñas serán un poco más largas de lo habitual para la comunidad educativa leonesa, con el 19 de diciembre como última jornada de clases y sin regresar a las aulas hasta el 8 de enero. Así, el descanso previo al inicio del segundo trimestre se prolongará durante 19 días.
De esta manera, con los profesores ultimando los preparativos para la vuelta a las aulas, los alumnos apurando las que parecían unas eternas vacaciones de verano y las familias afrontando los gastos de cada septiembre, el inminente curso asoma con una fuerte subida en su primer tramo. El calendario, y todas las partes de la comunidad educativa leonesa lo saben, se convierte en una de las variables decisivas de cada nuevo año académico.