Cuénabres se prepara para celebrar su tradicional Corpus Christi

La festividad tendrá lugar el próximo domingo 22 de junio a las 13:00 horas y contará con las espectaculares alfombras florales elaboradas por los vecinos

16/06/2025
 Actualizado a 16/06/2025
Una instantánea de la presentación del Corpus Christi de Cuénabres |L.N.C
Una instantánea de la presentación del Corpus Christi de Cuénabres |L.N.C

La localidad leonesa de Cuénabres, en el municipio de Burón, celebrará el próximo domingo 22 de junio a las 13:00 horas su tradicional Corpus Christi, una de las expresiones más singulares del patrimonio cultural inmaterial de la montaña de Riaño y Mampodre. El evento fue presentado en la sede de la Diputación de León por el diputado de Cultura, Arte y Patrimonio, Emilio Martínez, acompañado por el alcalde de Burón, Pedro Luis, el teniente alcalde Isidoro Requejo y el concejal de Cultura Mateo Lario.

Durante la presentación, Emilio Martínez destacó la importancia de este evento como "una seña de identidad cultural y también social de nuestra montaña", y aseguró que el Corpus de Cuénabres se ha convertido en un referente cultural en la provincia. El diputado agradeció a los organizadores haber escogido la Diputación de León como lugar de presentación y valoró el trabajo colectivo de los vecinos que, año tras año, crean impresionantes alfombras florales con diseños únicos.

"Animo a todos los leoneses y visitantes a acercarse este fin de semana a Cuénabres para disfrutar de esta gran obra de arte colectiva. La solidaridad, el compañerismo y el esfuerzo de este pueblo son un ejemplo de lo que la cultura popular puede ofrecer", subrayó Martínez.

Cuénabres (1)
Una instantánea de la presentación del Corpus Christi de Cuénabres

El alcalde de Burón, Pedro Luis, resaltó que aunque muchas localidades celebran el Corpus, en muy pocas se vive de una forma tan singular y participativa como en Cuénabres. "Participan todos los vecinos, unas 20 personas, de todas las edades. Lo hacen con ilusión, recogiendo flores durante días y trabajando codo con codo para que esta tradición no se pierda", explicó.

Luis subrayó que esta fiesta no ha dejado de celebrarse en ningún momento, aunque sus orígenes se pierden en el tiempo. "Queremos darle el valor que merece”, añadió.

El concejal de Cultura, Mateo Lario, explicó que esta tradición —conocida como el Juego de los Colores— consiste en dibujar figuras en el suelo que luego se rellenan con pétalos de flores recolectados por los vecinos, tanto en el interior como en el exterior de la iglesia. Este año, como en los anteriores, los dibujos serán únicos y no se repetirán respecto a otras ediciones.

“Queremos solicitar al Instituto Leonés de Cultura la declaración del Corpus Christi de Cuénabres como Bien de Interés Turístico Provincial, porque es una tradición única y muy desconocida que merece ser puesta en valor”, afirmó Lario.

Según explicaron los representantes municipales, los diseños son realizados por dos jóvenes vecinos, quienes elaboran los bocetos con antelación. El resto de los vecinos se organizan para recolectar flores por colores, haciendo posible esta obra colectiva efímera que, tras la procesión, comienza a desaparecer.

 

Archivado en
Lo más leído