Cuatro personas han muerto a primera hora de este viernes en un accidente de tren de pasajeros que ha descarrilado en la localidad pontevedresa de O Porriño, que ha decretado tres días de luto por las víctimas del siniestro.
Uno de ellos es el maquinista, de nacionalidad portuguesa, llamado José Arnaldo Moreira. Tenía 45 años y era de Ermesinde, según detalla el 'Jornal de Notícias'. Además, 'Correio da Manha' ha ampliado que sumaba 22 años de experiencia en la compañía y una amplia trayectoria en este itinerario. El resto de fallecidos son, según ha podido saber ABC, el interventor Miguel Ángel Veiga y un interventor en prácticas, de 23 años, ambos de Vigo. La cuarta víctima es un turista estadounidense. El joven vigués fue quien falleció en el hospital Álvaro Cunqueiro tras ser trasladado con una parada cardíaca de la que fue imposible reanimarle. Ha quedado descartado un quinto fallecimiento.
La cifra de pasajeros heridos era de 47, aunque "no se teme por la vida de ninguno", según ha afirmado el jefe del operativo sanitario. Han sido trasladados mayoritariamente al hospital Álvaro Cunqueiro, al hospital Povisa y al Nuestra Señora de Fatima, los tres en Vigo. Dos más han sido atendidos directamente en el centro de salud en O Porriño. El resto de viajeros no han precisado atención médica o ha sido irrelevante. A mediodía, 11 había recibido el alta, 9 están ya hospitalizados en planta y 27 eran evaluados en urgencias, donde se les realizaban diversas pruebas.
El ferrocarril, operado por una compañía lusa, realizaba el trayecto entre Vigo y Oporto. Por el momento no hay una explicación acerca de las causas de este siniestro, que ha tenido lugar a la altura de la estación, tras pasar un paso a nivel. Algunos viajeros hablan de un "frenazo fuerte". De los seis vagones, han volcado los dos primeros. Adif ha abierto una investigación para determinar las causas del accidente ferroviario.
El operador de infraestructuras ha habilitado un teléfono de información a familiares: 900 101 020. Renfe y el Ministerio de Fomento han activado el Plan de Asistencia a Víctimas de Accidentes Ferroviarios y sus Familiares (PAVAF).
El tren había partido de Vigo a las 09.02 horas y se salió de la vía a las 09.25 horas a la altura de O Porriño. La primera llamada de alerta al 061 se recibió a las 09.27 horas y a las 09.39 horas había llegado la primera UVI móvil. A bordo viajaban 65 personas a bordo, 61 viajeros, el maquinista y el interventor, según ha informado Renfe. Entre ellos había varias nacionalidades: además de españoles y portugueses, se han consignadobritánicos, hispoamericanos, italianos y coreanos.
El servicio es conocido como Tren Celta y se presta de forma combinada entre Renfe y la empresa ferroviaria lusa Comboios de Portugal. Cada día circulan dos trenes internacionales por sentido en este recorrido. Además, en ese tramo circulan trenes de Larga y Media Distancia de Renfe. El servicio se encuentra interrumpido entre Orense y Redondela.
Cuatro muertos al descarrilar un tren en O Porriño
Los fallecidos son José Arnaldo Moreira, maquinista de nacionalidad portuguesa y 45 años; el interventor Miguel Ángel Veiga y un interventor en prácticas, de 23 años, ambos de Vigo; y un turista estadounidense
09/09/2016
Actualizado a
14/09/2019

Lo más leído