Cruz Roja León atendió el año pasado a 11.032 personas

La entidad celebrará el Día Mundial de la Cruz Roja con acciones participativas, jornadas de información y sensibilización y encuentros con usuarios

05/05/2025
 Actualizado a 05/05/2025
Un instante de la comparecencia de los responsables de Cruz Roja en León.
Un instante de la comparecencia de los responsables de Cruz Roja en León.

Cruz Roja en León atendió durante el pasado año a 11.032 personas y ofreció un total de 101.162 respuestas, lo que indica “una mayor intensidad en la atención por persona y un enfoque más individualizado”, tal y como señaló este lunes la coordinadora provincial, Marta Cuesta, que puso de relieve un modelo de atención que “pone el foco en una respuesta integrada”, de forma que “no solo se atiende una necesidad puntual”, sino que “se ofrece un acompañamiento continuado y sujeto a un plan personalizado de intervención, adaptado a la situación y objetivos de cada persona”.

Marta Cuesta destacó el refuerzo de la labor del área de Empleo durante el año pasado, cuando el número de personas participantes en el Plan de Empleo aumentó en casi un diez por ciento respecto al año anterior, mientras que el número de actividades orientadas a la consecución de un empleo creció un 33 por ciento, lo que “ha permitido mejorar las perspectivas de inserción laboral para mujeres, jóvenes y personas en situación de vulnerabilidad”.

Además, entre 2024 y el primer trimestre de 2025, “se ha fortalecido significativamente la capacidad de respuesta ante las emergencias como auxiliar de los poderes públicos”. Un ejemplo de ello fue la participación en la emergencia provocada por la DANA, donde voluntariado de la provincia de León fue movilizado al territorio afectado desde el 2 de noviembre y se mantuvo activo hasta el 6 de abril.

Durante este periodo, se cubrieron 18 turnos de intervención, participando en labores clave como limpieza, logística, distribución de ayuda, apoyo administrativo e intervención psicosocial. En total, 51 voluntarios participaron de forma rotatoria, además del desplazamiento de once profesionales técnicos, con apoyo remoto de las áreas de empleo y voluntariado.

En cuanto a la presencia territorial de Cruz Roja en la provincia, Marta Cuesta señaló que “se consolida” con 116 puntos de presencia y 48 puntos de actividad, como “un reflejo de un modelo de intervención cada vez más cercano y accesible”. En este sentido, resaltó la labor de las 15 asambleas comarcales, que “desempeñan un papel fundamental en el medio rural, donde actúan como motor de actividad social y voluntaria”. “Gracias a su trabajo continuado, hemos logrado llevar nuestras acciones a un número creciente de pueblos de nuestra provincia, manteniendo una presencia estable a lo largo de todo el año”, aseguró.

Del lado de la humanidad’

Cruz Roja en León aprovechará la celebración el jueves, 8 de mayo, del Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, para, bajo el lema ‘Del lado de la humanidad’, acercar a la ciudadanía su labor humanitaria a través de acciones participativas, jornadas de información y sensibilización, encuentros con usuarios y eventos conmemorativos.

Entre las iniciativas más destacadas, el miércoles, 7 de mayo, se celebrará una jornada conmemorativa del Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, en la que se rendirá homenaje a la labor de Cruz Roja a través del testimonio de personas usuarias y participantes de los programas desarrollados en los diferentes ámbitos de acción que engloba la Institución.

Asimismo, el jueves, 8 de mayo, Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, se pondrá a disposición de la sociedad leonesa una acción participativa en la explanada de San Marcos, con la presencia de algunos de los vehículos destinados a las emergencias, así como puntos de información sobre los diferentes programas de la institución y la labor del voluntariado y una actividad práctica de primeros auxilios para promover la sensibilización y la autoprotección ciudadana.

Además, el área de familias de acogida en Bembibre y Villablino llevarán a cabo acciones de calle enmarcadas en la campaña ‘El acogimiento familiar cambia vidas, ¿me haces un hueco en la tuya?’, para sensibilizar sobre la importancia de ofrecer un entorno seguro y afectivo a niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

Archivado en
Lo más leído