La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, a través de la Fundación Patrimonio Natural, ha licitado en la Plataforma de Contratación del Estado los trabajos para la implantación de una Red de Carreteras Escénicas en el Parque Nacional de Picos de Europa y en el Parque regional de la Montaña de Riaño y Mampodre, por un importe de 560.000 euros.
Este nuevo proyecto se desarrollará en dos fases. En la primera se crearán o adecuarán tres miradores en el Parque Nacional de Picos de Europa y en el Parque Regional de la Montaña de Riaño y Mampodre. Junto a ellos, también se actuará en la Casa del Parque de Valdeburón, en la localidad leonesa de Lario, con la creación de un parking para autocaravanas.
Sobre las actuaciones
En el mirador del Puerto de las Señales se plantea crear una plataforma elevada de forma trapezoidal, que busca reflejar la apertura de la vista del Valle de Valdeburón y Mampodre. Asimismo, se creará una pasarela que, con un recorrido en forma de arco y por el exterior de la plataforma planteada, permitirá disfrutar de unas vistas del paisaje muy atrayentes.
Con el objetivo de conseguir un desarrollo sostenible, se reutilizará la actual plataforma ubicada en la margen derecha de la carretera para zonas de aparcamiento y de picnic, que contará con el mobiliario adecuado para este uso.
En la actualidad, en el margen izquierdo de la carretera del puerto de Pandetrave, existe un mirador de pequeña capacidad situado a una cota similar a la vía. Esta situación reduce considerablemente la visibilidad de este paisaje, restándole espectacularidad. Por ello, se desarrollará un mirador más elevado que se proyectará hacia el paisaje del Valle de Valdeón. Tendrá un recorrido con dos entradas para, de esta manera, permitir a los visitantes tener una visión más amplia y despejada del entorno. La construcción planteada permitirá no bloquear el mirador existente. La solución arquitectónica propuesta creará un acceso peatonal desde el aparcamiento, que se encuentra frente al mirador actual, hasta el nuevo.
En la carretera LE‐233, en el Puerto de Monteviejo, y en el entorno de Prioro, existe una pequeña explanada que permite la observación del paisaje y las cumbres situadas al oeste del puerto. El objetivo en este punto es el de crear, en la vertiente oeste, un mirador. Para ello, se aprovechará el desnivel positivo del terreno, creando una estructura de plataforma elevada. En las explanadas existentes, junto a la carretera, se instalará la zona de aparcamiento y un área de merendero para que los turistas puedan disfrutar mientras realizan un descanso de las vistas privilegiadas de la zona.
En la Casa del Parque de Valdeburón, en la localidad de Lario, se creará, dentro del actual aparcamiento, tres plazas específicas para autocaravanas, que contarán con los servicios de eliminación de aguas grises y limpieza de recipientes de aseos químicos, además de abastecimiento de agua y suministro de energía eléctrica.
La segunda fase
Tras esta fase inicial, será el momento de poner en marcha una serie de acciones encaminadas a poner en valor y difundir todos los recursos, tanto de las carreteres escénicas, como de los miradores, alojamientos y puntos de interés del Parque Regional de la Montaña de Riaño y Mampodre y del Parque Nacional de Picos de Europa, a través de las nuevas tecnologías.
Toda esta información se agrupará en una página web con su correspondiente app, para que la información sea accesible y se encuentre agrupada. Aquí tendrá cabida toda la cartografía de la red, los equipamientos básicos para la movilidad, tales como la ubicación de las gasolineras y puntos de carga eléctrica, alojamientos y zonas especiales para autocaravanas, información que permita interpretar el paisaje y organizada por cada tramo escénico, información actualizada diariamente sobre el estado de los diferentes itinerarios y otras informaciones que se consideren de interés para los visitantes.
Finalmente, se creará una identidad gráfica para la Red de Carreteras Escénicas.