Coyanza volverá a ser el epicentro de los mejores quesos de la península ibérica

Una veintena de queserías llegadas tanto de España como de Portugal da vida a la cuarta edición de Iberqueso este sábado y domingo que regresa a la Plaza Mayor con muchas actividades paralelas

25/04/2025
 Actualizado a 25/04/2025
Uno de los puestos de la feria de la edición anterior. | MAURICIO PEÑA
Uno de los puestos de la feria de la edición anterior. | MAURICIO PEÑA

Hay citas que son para disfrutarlas a través de los sentidos y esta es una de ellas. Además, lo hace con los mejores quesos de la península ibérica, tanto de España como Portugal, con el objetivo de conquistar los cinco sentidos, pero especialmente la vista, el olfato y, sobre todo, el gusto. 

Valencia de Don Juan ya tiene todo preparado para celebrar la cuarta edición de Iberqueso tendrá lugar este sábado y domingo 26 y 27 de abril. Una cita que tras celebrarse el año pasado en ExpoCoyanza, el Ayuntamiento de Valencia de Don Juan ha decidido volver a sacar a la calle y la plaza Mayor volverá ser el epicentro de los mejores quesos ibéricos donde se congregará hasta una veintena de queserías de la zona, de León y de lugares aledaños como Zamora o Asturias, Cantabria o País Vasco, así como del país vecino de Portugal, a mayores de un expositor con los vinos de la DO León.

En concreto, las queserías participantes son: Facendera Cosas y Quesos S.L., Quesería Picos de Europa, Daniberto, Gabinero Pérez, Juan Antonio del Valle Cascón, Sobaos y Quesadas Juan Marcos Pelayo Diego, Quesos y Yogures Riscos Pasiegos Eduardo García Sánchez, Lácteas Zamoro, María Teresa Alaejos Vegas (Portugal), Quesos de Seia (Portugal), Quesería Campoveja, Sabores Idiazabal, Quesería Montequesos, Quesería La Moldera Real, Quesos del Casar, Quesería Doña Francisca, Soterano Bernando-Álvarez, Quesera del Cares, Quesos Marsán e Industrias Lácteas Cabo y Fernández.

Programación de la feria

La inauguración tendrá lugar el sábado, a las 12:30 horas, a cargo del director general de Turismo de la Junta de Castilla y León, Ángel González Pieras y contará también con la presencia de la directiva del Consejo Regulador DOP Cabrales (Asturias) que representará en esta edición a la Región invitada en la cita ferial. 

Un año más, una de las actividades más destacadas de Iberqueso serán los showcooking y las degustaciones. Rubén Ramo Solla, chef con el sello de la Academia Leonesa de Gastronomía, ofrecerá su showcooking el sábado a las 18:00 horas. El domingo será el turno del showcooking ‘El Queso en la cocina de Serrano’ a las 18:30 horas. 

En cuanto a las degustaciones, el sábado habrá degustación gratuita de Quesos Marsán a las 13:30 horas y de Gabino Pérez 17:00 horas. Ya el domingo habrá una cata maridaje con vino de la DO León y con Quesos Soterano a las 13:00 horas, así como una degustación gratuita de los productos de Industrias Lácteas Cabo y Fernández a las 13:30 horas.

Una cata sensorial será la primera de las actividades de la agenda. ‘Conoce el queso con tus sentidos’ de Daniel Abarquero Camino del Departamento de Higiene y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de León tendrá lugar el sábado a las 12:00 horas. El domingo José López Cabañeros, maestro kesero de la empresa A Cuchillo-Agustín Risueño impartirá el domingo una charla titulada ‘La importancia del keso en la mesa y preparación de tabla de keso’ a las 12:00 horas.

Iberqueso está orientado a toda la familia y en la agenda también hay un taller de queso para niños de 3 a 12 años el sábado a las 12:30 horas. Tampoco faltará la música con Ciudad Tributo el domingo a partir de las 13:45 horas y todo el que lo desee podrá inmortalizar su visita en los photocalls en la granja.

La cuarta edición de Iberqueso abrirá tanto el sábado como el domingo sus puertas de 11:00 a 14:30 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Una cita imperdible que como bien dice el refrán, «bebe vino y come queso y llegarás a viejo».

Lo más leído