Entre los muchos veraneantes que pasan sus vacaciones en la comarca coyantina, sin duda uno de los grandes referentes del verano leonés, tradicionalmente los asturianos han sido los de mayor número y, por qué no decirlo, también los que más se hacen notar. La convivencia enriquece tanto a los leoneses como a los asturianos, que disfrutan juntos del que es uno de los grandes paraísos de la provincia de León. Por eso, desde hace ya unos cuantos años, El Ayuntamiento coyantino organiza un día de homenaje al pueblo asturiano, tan presente en sus celebraciones, una jornada durante la que Valencia de Don Juan se convierte, por así decirlo, en otro pueblo del Principado, un pueblo en el que no falta ninguno de los ingredientes que tan característicos hacen a nuestros vecinos: desde las gaitas a los bollos preñaos, la sidra, el personaje ilustre de cada año, los pasacalles, verbenas, etc.
Una jornada festiva que desde el año pasado se convirtió en feria al ser Coyanza el municipio leonés por excelencia en cuanto a citas feriales y por lo que, este año, la Astur Feria no volverá a faltar para celebrar su segunda edición tras la buena acogida del año pasado.
En esta ocasión, la Astur Feria regresa al Jardín de los Patos desde este viernes 1 de agosto hasta el domingo día 3 para rendir durante estos tres días homenaje a la tradición y gastronomía de la comunidad vecina que tanto gusta también a los leoneses. Por ello, como siempre en esta cita coyantina, no faltarán las gaitas, los bollos preñaos o la sidra.
Programación de la muestra
La Astur Feria comenzará el viernes a las 20:00 horas con la inauguración de a cargo de Mario Arias Navia, primer teniente alcalde del Ayuntamiento de Oviedo, acompañado de la Banda de Gaitas Ciudad de Oviedo y, seguidamente, tendrá lugar una espicha de Sidra hasta el fin de existencias. Poco después, a las 21:00 horas en el que Quiosco de la Música se podrá disfrutar de una actuación de la Banda de Gaitas Ciudad de Oviedo.
Por su parte, tanto el sábado como el domingo la muestra abrirá sus puertas de 12:00 a14:30 horas y de 20:00 a 22:00 horas con diferentes productores llegados de Asturias y con una Exhibición de artesanía en azabache durante las tres jornadas de la feria.
En cuanto a las actividades del sábado, destaca el reconocimiento al municipio Invitado 2025 que recae en el Concejo de Salas a las 14:00 horas. Igualmente, durante esta jornada habrá pasacalles de música tradicional asturiana, espicha de sidra, talleres de elaboración de mosto de manzana o animación mitológica con juegos populares y musicales. Como broche, un sábado más, no faltarán las Noches del Castillo en el Auditorio Municipal a las 23:00 horas con la actuación de ‘El Refugio del Pop’.
Por su parte, el domingo habrá venta de bollos preñaos acompañados de vino Prieto Picudo de la zona del sur leonés hasta agotar existencias a partir de las 11:00 horas para abrir boca para el pasacalles de la Banda de Gaites de Corvera d’Asturies, el Grupo de Danzas Coyanza y la Banda de Música de Valencia de Don Juan que tendrá lugar a las 12:30 horas. Además, entre los actos destacados del domingo resalta el Nombramiento de las Paisanas de Honor 2025 a Dª Covadonga y Dª Mariol Monte Bros a las 13:30 horas. Por la tarde, como es tradición, a partir de las 20:00 horas será el momento para la cita de ‘Nuestros Mayores Bailan’.
Carnaval de verano
Asimismo, coincidiendo con esta feria, Valencia de Don Juan celebrará este viernes 1 de agosto también la segunda edición de su Carnaval de verano y comenzará a partir de las 20:00 horas en la plaza Mayor de la ciudad coyantina.
Una cita donde se anima a todo el mundo a acudir disfrazado para disfrutar de una ronda de bares con la charanga ‘No ni ná’ que llegarán desde Málaga para animar esta fiesta carnavalera estival tras proclamarse como la mejor charanga de España este 2025 en el Concurso nacional de Poza de la Sal (Burgos). El punto de encuentro para iniciar esta ronda de bares será en la plaza Mayor y, a partir de ahí, la fiesta recorrerá varios locales hosteleros y calles de la ciudad al ritmo de la música de la charanga hasta que caiga la noche.
Posteriormente, a partir de las 23:00 horas la música y el baile continuará en la plaza Mayor con la Disco Fa, conocida como ‘La discoteca del amor’, hasta altas horas de la noche. Asimismo, habrá entrega de premios para los disfraces más originales.
