Un grupo de ciudadanos y afectados por los incendios han convocado una concentración frente al Ayuntamiento de León para exigir la declaración inmediata de emergencia de interés nacional (nivel 3) ante la “crítica” situación de los incendios forestales que asolan la provincia y amplias zonas de Castilla y León y la “falta de medios” para abordar la situación.
Según el comunicado, “la magnitud de esta tragedia supera con creces la capacidad de respuesta de los recursos autonómicos y locales, comprometiendo la seguridad ciudadana y la protección del medio ambiente”.
La concentración busca ser un clamor ciudadano que traslade un mensaje claro: la población no puede esperar más. “Es necesario pasar al nivel 3 de emergencia para salvar vidas, proteger los pueblos y preservar el futuro de nuestros montes”, explican.
Sus quejas giran en torno a la Junta de Castilla y León que, según explican en la nota de prensa, “ha recortado considerablemente, durante la última década, su presupuesto efectivo en materia de gestión de montes y prevención de incendios”. A ello se une que los bomberos forestales tienen una “situación de precariedad y condiciones laborales insostenibles”.
Desde los convocantes señalan y exigen la dimisión del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, cuya gestión ha sido “ampliamente cuestionada por su falta de previsión y respuesta ante una de las peores crisis ambientales y humanas de las últimas décadas”. También señalan como responsable a Jose Ángel Arranz, Director General de Patrimonio Natural y Política Forestal.
Los convocantes solicitan la aplicación del artículo 28 de la Ley 17/2015 del Sistema Nacional de Protección Civil que prevé que corresponde al Gobierno de la Nación declarar la situación de emergencia de interés nacional cuando la gravedad de los hechos requiera la movilización de recursos estatales extraordinarios