Astorga acoge desde este jueves y hasta este viernes el IV Congreso Internacional de Comunicación y Salud (CICYS 2025) que organiza la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en colaboración con la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) de Buenos Aires (Argentina).
Un congreso que fue inaugurado este jueves por el alcalde de Astorga, José Luis Nieto, el catedrático de la UCM y subdirector del Departamento de Teorías y Análisis de la Comunicación y que dirige el congreso, Ubaldo Cuesta, el coordinador médico del Centro de Salud de Astorga, Carlos Pérez, y la vicerrectora de Emprendimiento, Empleabilidad y Formación Permanente de la Universidad de León (ULE) María José Vieira.
«Este congreso recoge temáticas emergentes que conforman un núcleo de trabajo actual e imprescindible en una sociedad que cada es más vulnerable a los cambios y a los hechos que a escala global se suceden», destacó Nieto.

Esta cita reúne a expertos nacionales e internacionales para debatir sobre los nuevos retos en la relación entre comunicación y salud. La salud mental, el bienestar físico, la Inteligencia Artificial (IA), las tecnologías de la información, la detección de las fake news o bulos, son algunos de los temas tratados.