Compromiso de los jóvenes de León con la donación de sangre: entre 600 y 800 al año en la ULE

La institución académica, Fundaspe y la Hermandad de donantes de sangre de León firman un convenio de colaboración para fomentar este acto solidario entre la comunidad universitaria

01/09/2025
 Actualizado a 01/09/2025
Nuria González y Martín Manceñido. | ICAL
Nuria González y Martín Manceñido. | ICAL

Solidaridad entre los jóvenes leoneses, y especialmente entre los universitarios, con la donación de sangre. De las 12.000 donaciones que se registran anualmente en la provincia, entre 600 y 800 proceden de la Universidad de León (ULE), en un dato que da prueba del compromiso de la comunidad universitaria.

Así se ha puesto este lunes en valor en la firma de un convenio marco de colaboración que la institución académica leonesa ha suscrito con la Fundación para el fomento global de la donación altruista de España (Fundaspe) y la Hermandad de donantes de sangre de León, con Nuria González y Martín Manceñido como máximos representantes. El objetivo es el de "fomentar y concienciar de las bodnades de la donación altruista" de sangre, tejidos, plasma, órganos o células madre.

De esta manera, se pondrán en marcha campañas de divulgación, congresos, jornadas y cursos de Extensión Universitaria, al tiempo que la ULE difundirá por sus canales de comunicación las campañas de Fundaspe y de la Hermandad de donantes de sangre de León. En este sentido, la rectora ha puesto en valor la labor que la institución académica viene realizando, participando en iniciativas como 'El reto de las 10.000 donaciones'. "Cualquier gesto puede salvar una vida y no podemos estar ajenos desde la comunidad universitaria", ha valorado Nuria González animando a los universitarios a "dar un paso más y convertirse en donantes".

Por su parte, Manceñido ha destacado que los jóvenes leoneses son "sanos y solidarios, como vienen demostrando desde hace muchos años". En especial, según ha explicado, desde Fundaspe están buscando donaciones de plasma, puesto que estas son deficitarias en toda Europa.

En todo caso, Fundaspe agredece e insiste en la necesidad de cualquier tipo de donación, ya sea de sangre, órganos o médula ósea. "Es una actividad constante y diaria que no admite parones porque la necesidad tampoco los admite", ha expresado Manceñido.

Con este convenio, "se reafirma" el compromiso de estas instituciones en el fomento de este acto solidario que salva vidas. La donación, y los alumnos de la ULE lo demuestran, tiene futuro en León.

Lo más leído