Más de 150.000 personas dicen el último adiós al papa Francisco

La ceremonia que comenzó a las diez de la mañana de este sábado, finalizó pasada la una y media del medio día en la Basílica de Santa María La Mayor, donde fue inhumado en la intimidad

EP
26/04/2025
 Actualizado a 26/04/2025
https://www.youtube.com/watch?v=VgyeonlpkO8

El funeral por el Papa Francisco ha comenzado este sábado 26 de abril, a las 10.00 horas, primer día de los Novendiales, despedido por decenas de miles de personas congregadas en la Plaza de San Pedro, desde primera hora de la mañana -más de 200.00 personas según el servicio de protección civil- y dignatarios de más de 140 delegaciones internacionales.

Decenas de miles de fieles han comenzado a ocupar a las 09.00 horas los asientos preparados en la plaza a la espera del inicio del servicio que presidirá el cardenal Giovanni Battista Re en recuerdo del Papa, que falleció este lunes a los 88 años en la Casa Santa Marta tras sufrir un derrame cerebral y una insuficiencia cardíaca posterior, mientras se recuperaba de una neumonía doble que lo mantuvo hospitalizado durante cinco semanas.

En primera fila se encontrarán el presidente de Argentina, Javier Milei, como jefe de Estado del país de nacimiento del Papa, y la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, como jefa del Gobierno del país cuya nacionalidad también ostentaba el Papa. Detrás de ellos se sentarán los monarcas y, después, el resto de jefes de Estado y de Gobierno, ordenados alfabéticamente por país según el idioma francés.

El expresidente de Estados Unidos Joe Biden, devoto católico que se reunió con Francisco en dos ocasiones y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, han sido de los primeros en llegar.

A la misa fúnebre han sido invitadas también de ONG como Mediterranea Saving Humans, una organización italiana que trabaja para proteger a los refugiados que cruzan el Mediterráneo, y de Refugees in Libya, una ONG que trabaja en favor de los migrantes y refugiados recluidos en campos de detención en el país norteafricano. Francisco forjó una estrecha amistad con ambos grupos.

Como precisó el maestro de las celebraciones litúrgicas pontificias, Diego Ravelli, a los cardenales reunidos en la congregación general de este viernes, será "el funeral de un pastor, no de un soberano", y se celebrará en el atrio de la Basílica de San Pedro del Vaticano, según el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis'.

El cuerpo del Papa, de hecho, no será expuesto en el catafalco, como ocurría en el pasado. Según el librito de la celebración de la misa exequial, la segunda lectura se leerá en español, lengua materna de Francisco.

La misa exequial del Pontífice será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio. Al final de la Eucaristía tendrá lugar la 'Ultima commendatio' y la 'Valedictio'. La ceremonia culminará con la salida del féretro del Obispo de Roma, acompañado por una procesión que se prevé multitudinaria, en dirección a la Basílica de Santa María La Mayor, donde será inhumado.

La tumba del Papa Francisco será de mármol de la región italiana de Liguria y llevará la inscripción 'Franciscus', además de la reproducción de su cruz pectoral. Se encuentra en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la basílica liberiana, cerca del Altar de San Francisco, en la Basílica de Santa María la Mayor.

Un grupo de unas 40 personas pobres, presos, transexuales, sin techo y migrantes acompañarán al féretro del Papa Francisco hasta instantes antes del entierro de su ataúd. Estas personas necesitadas estarán presentes en la escalinata de acceso a la Basílica Papal de Santa María La Mayor para darle su último adiós. Cada uno tendrá una rosa blanca en su mano.

El ataúd del Papa, que se trasladará en un vehículo abierto para permitir ver el féretro, saldrá del Estado de la Ciudad del Vaticano por la Puerta del Perugino y se dirigirá hacia la Basílica de Santa María la Mayor. Se prevé que el trayecto dure entre 30 y 40 minutos y que el vehículo que transporta el cuerpo del Papa avance a una velocidad de unos 10 kilómetros por hora.

Archivado en
Lo más leído