Las fechas en las que se celebra la Semana Santa condicionan cada año la planificación del curso en los centros educativos leoneses. Cuando la Pasión cae tarde, como en esta primavera, el último trimestre del curso se acorta de manera notable, lo cual obliga a alumnos y a profesores a meter una marcha más para culminar el año académico y cubrir todo el temario. De esta manera, el regreso a las clases de este jueves dará comienzo a una recta final frenética en los colegios e institutos de la provincia.
El festivo autonómico ha retrasado la vuelta de las vacaciones de Semana Santa y tanto en León como en el resto de provincias de la comunidad el regreso a la actividad lectiva de produce este jueves. Las clases se interrumpieron el pasado día 11 y, según el calendario de la Consejería de Educación, el final del curso está programado en Infantil, Primaria y Secundaria para el 23 de junio. Esto implica que solamente quedan 41 días lectivos para terminar el año académico 2024/2025.
Con junio reservado para exámenes finales y pruebas de recuperación de asignaturas pendientes, las plantillas docentes leonesas deberán acelerar el ritmo el mes que viene para cerrar las programaciones e impartir todos los contenidos del curso. Aún más si se tiene en cuenta que en la presente semana solo hay dos jornadas lectivas y en la próxima tres, debido al puente del Día Internacional de los Trabajadores, que en las aulas enlazará los días 1 y 2 de mayo con el fin de semana.
Pero si el calendario se encuentra apretado en Primaria y Secundaria, lo está mucho más en el Bachillerato. Sobre todo para los alumnos leoneses del segundo curso, los cuales terminarán las clases y los exámenes el 23 de mayo. Por tanto, para cerrar los temarios y realizar todas las pruebas pendientes solo tendrán por delante 20 días lectivos.
El segundo curso del Bachillerato, un año más, se encuentra marcado por la ‘Selectividad’, que este año vuelve a denominarse Prueba de Acceso a la Universidad (PAU). Los exámenes de primera convocatoria se celebrarán en Castilla y León del 3 al 5 de junio, por lo que las prisas de este trimestre a la carrera serán todavía mayores para los alumnos, y también para sus profesores, que deban preparar las pruebas. Por su parte, la extraordinaria tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de julio.
Aunque con un calendario menos ajustado que el de sus compañeros de un curso más y sin la presión de la PAU, los alumnos del primer curso del Bachillerato también verán acortado este breve trimestre. Sus clases finalizarán el 13 de junio, teniendo también los docentes un estrecho margen para impartir las lecciones y corregir los exámenes finales.
Al margen de esta situación del Bachillerato, los 41 días lectivos de Primaria y Secundaria, contando ya con un en la práctica inoperante lunes 23 de junio de fin de clases, constituyen con diferencia el trimestre más breve del curso. El primero, de septiembre hasta las vacaciones de Navidad, contó con 72 jornadas en las aulas de Primaria y con 68 en las de ESO. Por su parte, en el segundo trimestre se sucedieron 66 días lectivos entre la vuelta del descanso navideño y una tardía Semana Santa.
Diferencias con el año pasado
También hay diferencias significativas con respecto al cierre del pasado curso. Profesores y alumnos contaron con un margen mayor en el año académico 2023/2024, con 55 días lectivos después de la Semana Santa. En el trimestre que comienza hoy en las aulas leonesas serán tres semanas menos.
Hay que remontarse al curso 2018/2019 para encontrar otro regreso a las clases un 24 de abril. Sin embargo, esta no es la fecha más tardía en León, puesto que en el año académico 2010/2011 el inicio del tercer trimestre no se produjo hasta el 25 de abril por una Pasión de lo más tardía.
La cuenta atrás en la Universidad
En lo que respecta a la Universidad de León (ULE), la situación es parecida. Las clases se retoman este jueves y continuarán hasta el 29 de mayo. Al día siguiente, comenzará un período de exámenes que se prolongará hasta el 14 de junio.
Por tanto, la cuenta atrás para el final del curso también se activa desde ya en los campus de Vegazana y Ponferrada, con poco más de una veintena de días lectivos. El cierre de actas de la primera convocatoria está previsto en la ULE para el 19 de junio y en la segunda, después de unos exámenes que se celebrarán entre el 20 de junio y el 3 de julio, se cerrarán el 7 de julio.