El colegio La Granja recupera a Mafalda para educar a las nuevas generaciones

El centro público celebra el 60 cumpleaños del personaje de Quino con un proyecto centrado en la niña que "nos enseñó a reflexionar"

01/10/2024
 Actualizado a 01/10/2024
El cartel de Mafalda que ha elaborado el profesorado preside el ‘hall’ del colegio. | L.N.C.
El cartel de Mafalda que ha elaborado el profesorado preside el ‘hall’ del colegio. | L.N.C.

Mafalda cumplió 60 años el pasado domingo, pero sus valores y su impacto educativo siguen presentes. Fue un 29 de septiembre cuando el conocido personaje de cómic apareció por primera vez en la revista Primera Plana y, para celebrarlo, el colegio público La Granja de León centra en ella un proyecto educativo durante todo el curso.

El popular personaje de cómic creado por el dibujante argentino Joaquín Salvador Lavado (Quino) ha inspirado a varias generaciones y se ha convertido en un símbolo de la paz y los derechos humanos, de manera que los profesores de La Granja se han acordado de ella para educar a las nuevas generaciones y enseñarán su figura y sus historias a los alumnos.

«Mafalda es más que un personaje de historieta, es un símbolo de curiosidad, inteligencia, y sobre todo, de un profundo compromiso con la justicia y la paz. Su ingenio, su capacidad de cuestionar el mundo que la rodea y su inquebrantable sentido del bien común nos invitan a reflexionar sobre nuestra realidad. Con su ironía y humor, Mafalda nos hace pensar en temas como la igualdad, los derechos humanos, y la importancia de cuidar nuestro entorno», explican desde el colegio.

El ‘hall’ luce desde este lunes un mural en el que la niña se presenta como la nueva alumna del centro. Además, este martes, se entregará a cada niño y niña de La Granja una pequeña imagen de Mafalda, «no solo como un recordatorio de su presencia, sino también de los valores que ella defiende, como la tolerancia, el respeto, la solidaridad y la convivencia».

Archivado en
Lo más leído