Ciudadanos advierte a Gersul que pueden haber prescrito 2 millones de la recaudación

El diputado provincial de la formación naranja registra un escrito para que el presidente del Consorcio de basuras, Ángel Calvo, aclare la situación de Gersul

Susana Martín
21/02/2016
 Actualizado a 17/09/2019
Traslado de basura desde Santa María del Páramo al Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) de San Román de la Vega. | DANIEL MARTÍN
Traslado de basura desde Santa María del Páramo al Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) de San Román de la Vega. | DANIEL MARTÍN
Las incógnitas acerca de qué ocurre con los ‘dineros’ y deudas del Consorcio provincial para la gestión de los residuos sólidos urbanos de la provincia de León (Gersul) planean desde hace años sobre los responsables de un consorcio sobre el que hay muy pocas certezas y mucha opacidad.

A qué se ha dedicado Gersul desde su puesta en marcha, qué ha ocurrido con su recaudación, por qué ha sido tan problemática la recaudación de los recibos y cuál es el estado de las cuentas del Consorcio son algunas de las preguntas sobre las que nadie da explicaciones.

Ángel Calvo, el diputado provincial sobre el que recayó en julio –a su pesar– la presidencia de Gersul, anunció hace varias semanas que «tenía previsto» dar todas las explicaciones necesarias en una rueda de prensa en la que aclararía dudas y preguntas pero que hasta la fecha no ha convocado.

C’s considera que "puede haber unos 18 millones de euros pendientes de cobro en recaudación ejecutiva" Tras varios meses de preguntas sin respuesta («el PP se niega a responder a preguntas sobre Gersul en los plenos de la Diputación»), el jueves de esta semana el diputado provincial de Ciudadanos y vicepresidente tercero de Gersul, Juan Carlos Fernández, registró en la oficina del Consorcio en la capital leonesa un escrito de tres páginas en las que solicita al presidente de Gersul que se le facilite información detallada sobre distintos aspectos para los que pide «urgente respuesta».

Fernández explicaba este sábado a este periódico que no entiende el «terrible oscurantismo» que rodea al Consorcio de basuras, «sobre el que llevamos meses pidiendo información, pero se nos niega».

Desde diciembre de 2014 hasta ahora, pueden haber prescrito unos 2 millones de recaudación ejecutiva En el documento que acaba de registrar en Gersul, Ciudadanos hace especial hincapié en la recaudación pendiente del Consorcio en vía ejecutiva: «Creemos que puede haber un importe muy elevado pendiente de cobro en recaudación ejecutiva, unos 18 millones de euros, un importe que se ha ido acumulando en los últimos años  y que, año tras año, prescriben cantidades importantes, causando un estrago a las arcas de este Consorcio», denuncia Fernández, que advierte que desde diciembre de 2014 hasta ahora «pueden haber prescrito unos 2 millones de euros de recaudación ejecutiva».

 Al diputado de Ciudadanos le resulta «muy extraño» que Gersul esté sin presupuesto, que no se convoquen asambleas, que se desconozcan los principales aspectos de la gestión y sus deudas o que a él mismo se le haya dejado fuera de un subcomité que han organizado y que él considera «completamente ilegal».

Nadie conoce la cifra exacta de la deuda de Gersul con la UTE Legio VII, pero se estiman más de 40 millones «No voy a permitir que me mantengan ajeno a las negociaciones porque se trata de temas importantísimos para la provincia de León», advierte el también portavoz de C’s en San Andrés.

Otro aspecto sobre el que incide especialmente Fernández en el escrito registrado en Gersul es la solicitud para conocer cuál es la deuda exacta que mantiene el Consorcio con la UTE Legio VII. «Nadie conoce la cifra exacta, pero se habla de más de 40 millones de euros, una cantidad que a este vicepresidente le parece insultante», señala el diputado de Ciudadanos, que exige que se le facilite un informe con el origen de dicha deuda «y la cifra completa y actualizada».

También solicita C’s una auditoría externa de las cuentas de Gersul en 2015.
Archivado en
Lo más leído