La Junta de Castilla y León informa sobre el cierre de los accesos peatonales al Puerto de Panderrueda con motivo de dos actuaciones que se van a llevar a cabo en esta zona. Así, en el portal Fundación Patrimonio Natural explicaba que «para la ejecución de las obras de reforma y ampliación de los dos miradores del puerto de Panderrueda (Parque Nacional de Picos de Europa) en la carretera LE-2711, han comenzado diversas actuaciones de movimiento de tierras. Desde el 22 de junio de 2024 permanecerán cerrados, de forma indefinida, los accesos a los senderos afectados por las obras».
Panderrueda se ubica en uno de los entornos naturales más salvajes, vírgenes y mejor conservados de toda la Cordillera. A 500 metros del puerto, hacia el noreste, se encuentra el Mirador de Piedrashitas, construido en el año 1967 y que permite disfrutar de vistas excepcionales hacia el valle de Valdeón y del macizo central de los Picos de Europa. A 200 metros del puerto de Panderrueda, hacia el suroeste, se encuentra un ‘descansadero’ para el ganado, en medio de un bosque de hayas, desde el que se puede observar el valle de Sajambre como si de un mirador natural se tratara.
La ejecución de los miradores objeto de esta obra cuentan con un presupuesto de 440.133,51 euros, financiados mediante fondos ‘Next-Generation-EU’. Debido a que es imprescindible realizar varias actuaciones de movimiento de tierras que permitan el movimiento de maquinaria pesada, y para evitar cualquier tipo de riesgo, desde la Dirección del Parque Nacional de Picos de Europa, se ha decidido cerrar los accesos a los senderos afectados por las obras desde el pasado 22 de junio de 2024. Una vez concluidas las obras en ambos miradores, se procederá a realizar las actuaciones necesarias de restauración.

Mirador de Piedrashitas
La actuación en el Mirador de Piedrashitas tiene como objetivo reformar la construcción histórica mediante una estructura nueva de acero corten y crear una serie de nuevas plataformas con voladizos que darán vista hacia el valle principal de Valdeón. Una nueva plataforma conformará el voladizo de unos 7 metros que se extenderá sobre el borde del mirador existente. Para la ejecución de las obras se explanará una zona de acopio y maniobras de unos 30 m2 y se utilizará como vía de acceso el camino forestal adyacente. De este modo, se pretende poder preservar sin modificar el trazado original de la senda que da acceso al mirador.
Mirador de Riega del Hoyo
En el Mirador de Riega del Hoyo se podrá ampliar la visión sobre el valle de Sajambre. Se tratará de una pasarela, accesible desde el aparcamiento del Puerto de Panderrueda, diseñada a base de contornos irregulares y suaves rampas, que comienza como un camino alternativo e invita al paseante a adentrarse en el bosque. El cuerpo de la pasarela estará diseñado para convertirse en parte del bosque, ocupando únicamente los vacíos entre árboles y sus apoyos. El resultado será un mirador a vista de ardilla, con la comodidad de un paseo que atraviesa el tupido verde de las hayas y robles para abrirse a una panorámica casi completa del valle de Sajambre.