Un celador del centro de salud de Astorga inicia una huelga de hambre

Lo hace para protestar por la decisión del Sacyl de no abonarle ni a él ni a gran parte de sus compañeros las retribuciones de las noches y festivos trabajados

12/09/2023
 Actualizado a 12/09/2023
Centro de salud de Astorga.
Centro de salud de Astorga.

Víctor Manuel Pérez, celador de los servicios de urgencias de Atención Primaria en el centro de salud de Astorga, iniciará este martes un encierro en su lugar de trabajo y una huelga de hambre como consecuencia a la negativa de la Consejería de Sanidad de abonarle a él y a gran parte de sus compañeros las retribuciones correspondientes a las noches y festivos que realizan en su jornadas ordinarias.

Asegura tomar esta decisión "por el desemparo de la justicia que parece anteponer favores a la administración por delante de los artículos de la Constitución que refieren a la protección de la tutela judicial efectiva y a la seguridad jurídica e igualdad".

El celador afirma haber llegado a esta situación "fruto de la desidia y negligencia de los dirigentes de la Consejería de Sanidad, quienes, habiendo sido informados en numerosas ocasiones, mediante escritos enviados a la Gerencia Regional del Sacyly reuniones con los dirigentes del Partido Popular en Las Cortes de CYL, han hecho del silencio su modus operandi. El Propio Procurador del Común de CyL ha llegado a instar, en dos ocasiones, a dar una solución al problema y la Consejería de Sanidad, una vez más, ha declinado tal petición".

Así, quiere hacer constar que desde hoy "pondré mi vida en riesgo máximo, al iniciar una huelga de hambre pese a ser un paciente Cardiológico con infarto y haber sufrido un Ictus hace unos pocos años, pero la situación de desesperación y abandono por parte del SACYL me obliga a hacerlo. La Consejería de Sanidad y por ende el Partido Popular, será los únicos culpables de cualquier cosa que pueda acontecer con mi vida y ellos serán los que tengan que responder ante la sociedad y quién sabe si ante la “Justicia”.

Sus peticiones para abandonar esta decisión son, según señala: "El abono de las cantidades no retribuidas, a mi persona y resto del personal Celador con plaza en propiedad en los SUAP, desde el año 2021. De no ser posible el punto nº1, por motivos legales, compromiso público de no interferir (judicialmente) en los procesos judiciales presentes y futuros, para propiciar sentencias favorables. Creación inmediata de una Comisión de Trabajo, que de viabilidad al visto bueno de la Consejería de Hacienda y la tramitación de una Ley de “Celadores SUAP”, que entre en vigor en el primer semestre del 2024. Publicación de una ORDEN SAN, que permita a los Celadores (tanto fijos como contratados) de los SUAP, hasta la entrada en vigor de la Ley de “Celadores SUAP”, el cobro de las retribuciones por noches y festivos, la legislación de jornada anual y la solicitud de permisos entre otras materias".

Finalmente, muestra su "agradecimiento a la Agrupación Política en las Cortes de Castilla y León de Unión del Pueblo Leonés (junto con otras Agrupaciones Políticas de la oposición) por haberse hecho eco de nuestro problema y presentar una Proposición No de ley, en la Cortes de CyL, con el fin de darle solución a un problema de más de 20 años, del que únicamente la Consejería de Sanidad es culpable y que si en lugar de Celadores fuéramos personal Sanitario (Médicos y Enfermeras) ya habría puesto solución, algo que no deja de parecer clasismo".

Archivado en
Lo más leído