El CEIP ‘Bernardino Pérez’ de Valencia de Don Juan finaliza su aventura europea

Varios docentes del centro realizan en Chipre la última estancia del proyecto ‘Well Being 4 All’ para trabajar conjuntamente en metodologías para el bienestar del alumnado de Educación Especial

22/05/2025
 Actualizado a 22/05/2025
Foto de familia de los docentes participantes en la estancia en Chipre. | L.N.C.
Foto de familia de los docentes participantes en la estancia en Chipre. | L.N.C.

Con una última estancia en la isla de Chipre, el Colegio Público ‘Bernardino Pérez’ de Valencia de Don Juan ha concluido las movilidades que han articulado el proyecto ‘Well Being 4 All’ bajo el paraguas del programa ‘Erasmus +’

El colegio de Educación especial ‘Agios Spiridonas’, ubicado en la localidad de Larnaca, ha sido el anfitrión de los 15 docentes desplazados desde los países participantes, «donde se han desarrollado las propuestas orientadas a facilitar, tanto la educación y formación del alumnado que presenta necesidades educativas especiales, como aquel que afronta barreras que limitan su acceso, derivadas de su discapacidad o trastornos graves de conducta», explican desde el centro coyantino.

El equipo docente del centro chipriota presentó un atractivo compendio de recursos y atenciones educativas específicas para los objetivos de aprendizaje adecuados al desarrollo del alumnado con alguna discapacidad. «A través de la implementación posterior de estas técnicas en los centros involucrados, el profesorado ha encontrado también un abundante banco de herramientas de un valor reseñable que optimizará su intervención de cara a afrontar otro de los desafíos presentes en esta apuesta educativa, la preservación de la salud mental del maestro y su desempeño en un entorno saludable», señalan desde el CEIP ‘Bernardino Pérez’, que a su juicio, «es el verdadero pilar de la enseñanza».

Taller de estimulación realizado durante la estancia con alumnado chipriota. | L.N.C.
Taller de estimulación realizado durante la estancia con alumnado chipriota. | L.N.C.

Durante los ejercicios 2023-2024 y 2024-2025 las escuelas específicas de educación especial de Larnaca, Oradea y Alexandroupoli en Chipre, Rumania y Grecia respectivamente, junto con el Centro de investigación y recursos de Pamukkale en Turquía, han acompañado al colegio portugués de Montelavar y a la escuela coyantina en esta andadura de innovación didáctica que «dará como resultado un amplio catálogo de tácticas, talleres y destrezas metodológicas diseñadas para el alumnado y profesorado de los centros específicos de referencia y de apoyo para los ordinarios».

El programa ‘Erasmus+’ de la Unión Europea en el que participa el centro coyantino está destinado a financiar la movilidad y cooperación en la educación, la formación, la juventud y el deporte. Para el periodo 2021-2027, hace especial hincapié en la inclusión social, además de apoyar la docencia, la investigación y la creación de redes de contactos.

Una experiencia enriquecedora a nivel europeo para el CEIP ‘Bernardino Pérez que ha permitido a varios docentes ampliar y mejorar sus conocimientos en diferentes metodologías para el bienestar del alumnado de educación especial junto con los maestros de los otros centros europeos participantes.

Docentes chipriotas compartiendo recursos con sus colegas europeos. | L.N.C.
Docentes chipriotas compartiendo recursos con sus colegas europeos. | L.N.C.

 

Lo más leído