En un marco incomparable con es el castillo de los Quiñones de Villanueva de Jamuz, la cebolla ya está preparada para ser la ‘reina’ de la fortaleza del siglo XV este próximo domingo 21 de septiembre con la celebración de una cita que ha logrado consolidarse con mucho éxito con el paso del tiempo.
La localidad del valle del Jamuz ya tiene todo listo para disfrutar de la quinta edición de la Feria de la Cebolla, una muestra que nació en este pueblo agrícola que dispone de una vega rica propicia para el cultivo de muchos productos, entre ellos el de la citada cebolla, con el propósito de valorizarla como una alternativa económica para los agricultores atractiva y de máxima calidad.
Al igual que en anteriores ediciones, en la muestra se darán cita puestos con la cebolla como protagonista, siempre directos del productor, pero también podrán encontrarse otros productos del campo, así como quesos y miel entre otros alimentos. La feria se complementa con actividades como charlas, degustación de tapas o actuaciones musicales.
El domingo la programación comenzará a las 10:30 horas con la apertura de la V Feria de la Cebolla. A las 12:00 horas está prevista una charla sobre el cultivo de la cebolla, impartida por Jaime Rodríguez, en las escuelas. A su finalización, el presidente del Grupo de Acción Local Montañas del Teleno, Narciso Fernández, será el encargado de realizar otra charla sobre el cooperativismo agrario.
Más tarde, a las 13:00 horas tendrá lugar el acto de inauguración de la muestra por parte de las autoridades, y a las 13:45 horas llegará la degustación de tapas, elaboradas con cebolla como base, para todos los asistentes. Asimismo, la jornada contará con el acompañamiento musical de Las Brisas del Jamuz y las Águedas de Jiménez de Jamuz que animarán la feria con su música tradicional.
Sin lugar a dudas, la cebolla es uno de los alimentos que no faltan en la cocina de nuestros hogares. Es un ingrediente básico en infinidad de recetas. Comer cebollas es buena para la salud ya que es una fuente de vitaminas y minerales, combatiendo enfermedades respiratorias, circulatorias y el envejecimiento. Y la vega de Villanueva de Jamuz es un excelente terreno para cultivar cebollas por la disposición de agua a demanda, el clima sin golpes de calor o estrés térmico, y un suelo muy fértil.
Estas características han hecho que el producto estrella de esta feria sea una alternativa económica para los agricultores atractiva y de máxima calidad. El tipo de cebolla que se cultiva en Villanueva es industria tipo 2 ciclo largo –cebolla grano de oro–, de largo almacenamiento, que dura el triple que las cosechadas en el sur. Motivos más que de sobra que dan origen a este feria.
Actividades previas el sábado
El sábado también habrá otra cita bajo el título ‘Rock en el Castillo’ previa a la feria con una espicha de sidra a las 20:00 horas y la proyección de vídeos musicales en el castillo. Más tarde, a las 22:30 horas, el grupo ‘Avería Mental’ ofrecerá su espectáculo de friki-metal, en el que interpretará, entre otros temas, la canción dedicada a la comarca: ‘Camino de Barro’.