Ni el acoso sexual ni el acoso por razón de género a las mujeres es algo nuevo. Desgraciadamente el problema viene de lejos y la Ley de Igualdad que se aprobaba en España en el año 2007 no ha servido para poner remedio a esta grave situación que viven muchas mujeres en su trabajo, tal y como denunciaban ayer desde la Secretaría de Mujer y Políticas de Igualdad de CCOO con motivo de la presentación de la campaña ‘No lo permitas’ contra el acoso sexual y el acoso por razón de género.
Tal y como explicaba la secretaria de Mujer del sindicato, Rosa Castro, el objetivo de esta campaña es informar y sensibilizar acerca de este tipo de violencia sobre las mujeres de la que no existen estadísticas. Castro criticó que la sociedad actual todavía sigue mostrando cierta «tolerancia» ante el acoso sexual, «una palmadita en el culo, un frotarse cuando pasa... micromachismos que siguen vigentes y que, a veces, hasta las propias mujeres intentamos justificar». Tal y como sostenía Castro, cuando una mujer denuncia «se criminaliza su actuación y si ya el ambiente para ella en el trabajo era malo se hace insoportable cuando parece que se la cuestiona por si llevaba la falda demasiado corta, era demasiado rubia o el ‘algo haría’».
Este tipo de acoso, tanto sexual como por razón de género, está «muy directamente relacionado con la precariedad laboral de las mujeres, por la necesidad imperiosa de subsistir, es un acoso económico», añade, pues existe un enorme temor a perder el empleo.
Castro indicaba ayer que durante el pasado ejercicio en la provincia de León se presentaron una decena de denuncias ante la Inspección de Trabajo y que, entre marzo y septiembre de este año, los distintos departamentos de CCOO de León ha recibido 16 consultas de mujeres por problemáticas de acoso laboral.
Con el objetivo de concienciar y sensibilizar sobre las dificultades que viven estas mujeres que no se atreven a denunciar o que denuncian y son cuestionadas por ello, y en un intento por tratar de visibilizar más este problema, CCOO ha puesto en marcha la campaña ‘No lo permitas’que contempla el reparto de una guía entre las empresas de León con formación e información que persigue «que no se callen». Pero añaden que también hace falta una «legislación clara» al respecto.
CCOO ha atendido en 7 meses 16 casos de acoso a mujeres
El pasado año una decena de mujeres denunció esta situación ante la Inspección de Trabajo
01/11/2018
Actualizado a
08/09/2019

Lo más leído