La caza del lobo estará permitida al norte del Duero a partir de este jueves

La rebaja de la protección especial del cánido se hace efectiva tras la publicación este miércoles en el Boletín Oficial del Estado de la Ley de Desperdicio Alimentario en la que se incluye este cambio

Europa Press
02/04/2025
 Actualizado a 02/04/2025
Foto de archivo de un lobo. | EUROPA PRESS
Foto de archivo de un lobo. | EUROPA PRESS

La rebaja de la protección especial a las poblaciones del lobo al norte del Duero se hará efectiva desde este jueves, lo que en la práctica permitirá su caza, tras la publicación este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la Ley de Desperdicio Alimentario, en la que se incluye este precepto. La norma también abre la puerta a que en el futuro esta protección pueda rebajarse a las poblaciones de cánidos al sur del Duero.

El Congreso dio el visto bueno el pasado 20 de marzo con el apoyo de los 174 votos del PP, Vox, PNV y UPN, a una enmienda del Senado incorporada al proyecto de Ley de Desperdicio Alimentario para desproteger al lobo al norte del Duero. Por su parte, Junts, ERC, Bildu y Coalición Canaria (21 votos) se abstuvieron y votaron en contra el PSOE, Sumar, Podemos y BNG (150 votos).

Además, se aprobaron otras dos enmiendas de la Cámara Alta al mismo texto, que sí contaron con el apoyo de Junts y que abren la puerta a ampliar la eliminación de esta protección especial al resto de España. En este caso, de nuevo votaron a favor el PP, VOX, PNV, Junts y UPN (181 votos), mientras que se opusieron el PSOE, Sumar, Podemos y el BNG (150 votos); y Bildu, ERC y Coalición Canaria se abstuvieron (14 votos).

A través de la Ley de Prevención de Pérdidas y Desperdicio Alimentario se modificado el Real Decreto que desarrolla el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre) y del Catálogo Español de Especies

Amenazadas para limitar la inclusión en este listado –lo que impide su caza– exclusivamente de las poblaciones del lobo al sur del Duero. De este modo, se revierte la decisión tomada hace tres años por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) de incluir las poblaciones de lobo al norte del Duero en el Lespre, lo que en la práctica impedía su caza en todo el territorio nacional.

Además, se establece que las autorizaciones excepcionales para cazar lobos –y cualquier especie depredadora con alto impacto en el sistema productivo incluida en el Lespre– podrá justificarse en «la eficiencia del sistema productivo», además de las otras razones ya previstas en la Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.

Igualmente, sobre la adaptación a la normativa europea, se establece la salida inmediata del Lespre de las poblaciones de lobo al sur del Duero en caso de que se modifique su régimen de protección a nivel comunitario.

Lo más leído